El consejo de administración de Banco Santander anunció ayer tarde su decisión de fijar una retribución al accionista a cuenta de los resultados de 2021 mediante un dividendo en efectivo y una recompra de acciones por un valor total de unos 1.700 millones de euros, equivalente al 40% del beneficio ordinario del primer semestre de 2021.
Este anuncio se produce tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de levantar la recomendación de restringir la remuneración al accionista, vigente hasta el 30 de septiembre de 2021.
La retribución se dividirá en dos partes. En primer lugar un dividendo en efectivo de 4,85 céntimos de euro por acción, pagadero a partir del 2 de noviembre de 2021. Y por otro lado una recompra de acciones por valor de unos 841 millones de euros, para la que Santander ya cuenta con la aprobación del BCE.
Además, el banco anunciará en el primer trimestre de 2022 una remuneración adicional con cargo a los beneficios de 2021, sujeta a las aprobaciones internas y del regulador que puedan resultar de aplicación. Si la tendencia de resultados del banco del primer semestre se mantiene, Santander retribuirá a sus accionistas con un dividendo total en efectivo para 2021 en línea con el dividendo en efectivo pagado en 2019 (antes de que se aplicaran las restricciones regulatorias), y con una recompra total equivalente a aproximadamente el 3% del capital social en circulación.
El Santander espera cerrar el año con una ratio de capital CET 1 fully loaded en la parte alta de su rango objetivo de entre el 11% y el 12%.
Las acciones del Santander subían un 0,99% a primera hora de la mañana y se mantenían en positivo toda la sesión hasta cerrar finalmente con una subida de un 2,48%. El valor sube aproximadamente un 25% en lo que va de año, con la capitalización bursátil en unos 54.800 millones de euros.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…