Banco Santander ha cerrado una emisión por importe de 2.500 millones de dólares en deuda senior ‘non-preferred’ a cinco y diez años en una operación que ha contado con una demanda de 6.300 millones de dólares, más del doble del volumen ofertado.
La emisión, que según publicó Europa Press contó con Citigroup, JP Morgan, Morgan Stanley y el propio Santander como bancos colocadores, se distribuyó en tres tramos, dos a tipo fijo por importe de 1.000 millones de dólares cada uno y otro variable de 500 millones de dólares.
Entre los tramos a tipo fijo se encuentra una colocación de 1.000 millones de dólares en bonos a cinco años con una rentabilidad de 120 puntos básicos sobre el interés del bono del Tesoro de EEUU con vencimiento a cinco años y otra por importe equivalente en bonos a diez años con una rentabilidad de 155 puntos básicos sobre el bono del Tesoro estadounidense de igual vencimiento.
Por su parte, el tramo variable, de 500 millones de dólares, cuenta con una rentabilidad de 109 puntos básicos sobre el Líbor en dólares a tres meses.
A principios de año, el grupo que preside Ana Botín comunicó que emitiría entre 43.000 y 57.000 millones de euros de deuda en 2017 y 2018 para cumplir con los requerimientos de capacidad de absorción de pérdidas (TLAC), que entrarán en vigor en enero de 2019 para las entidades sistémicas. Del importe global, las previsiones de la entidad proyectan la emisión de entre 28.000 y 35.500 millones en deuda ‘senior no preferente’ en los dos próximos años.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…