Categorías: Economía

El Santander muestra el potencial del blockchain para votar en las juntas de accionistas

Banco Santander y Broadridge Financial Solutions, empresa líder en tecnología financiera, han utilizado por primera vez tecnología blockchain para votar en una junta general de accionistas.

La implementación de tecnología blockchain mejora la transparencia del voto por delegación de los inversores institucionales (“proxy voting”) y aumenta la eficacia operacional, la seguridad y el análisis, lo que beneficia a inversores, emisores, bancos agentes, custodios globales y entidades depositarias, señala la entidad que preside Ana Botín en un comunicado.

Santander y Broadridge, en colaboración con JP Morgan y Northern Trust como custodios globales de inversores no residentes, realizaron la prueba piloto el 23 de marzo para la junta general de accionistas de Santander, con la participación de los Servicios Corporativos del banco como agente del emisor y del laboratorio de blockchain de Santander. La prueba piloto se ejecutó en paralelo con la junta. Se utilizó blockchain para generar un registro digital “en la sombra” del voto utilizado en el modelo de votación tradicional. La colaboración se amplió a otros custodios globales que participaron en la junta de Santander.

Santander, que es el mayor banco de la zona euro por capitalización bursátil, tiene más de cuatro millones de accionistas y el 60,7% del capital está en manos de inversores institucionales. En la última junta, los inversores institucionales tuvieron la oportunidad de ver cómo sus votos se podían contar y confirmar con mayor rapidez (será posible hacerlo de forma instantánea) gracias a la tecnología blockchain, en vez de tener que esperar dos semanas en un proceso que incluye la actividad manual de los distintos intermediarios. Esta iniciativa podría aumentar la motivación para votar, lo que mejora la democracia corporativa. El 21% del capital que participó en la junta probó la nueva plataforma. El quórum de Santander en la última junta marcó un récord del 64,55%. Esta nueva tecnología también supone una oportunidad de negocio para los Servicios Corporativos de Santander Global Corporate Banking, la división mayorista del banco, que actúa como agente del emisor en las juntas de más de 50 grandes clientes.

Esta capacidad de confirmar los votos a los inversores finales será requerida por la Directiva Europea sobre Derechos de los Accionistas, que entrará en vigor en junio de 2019 y requerirá compartir información entre los intermediarios el mismo día hábil.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander muestra el potencial del blockchain para votar en las juntas de accionistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace