Mercados

El Santander lidera las caídas de la banca en bolsa por la nueva variante del coronavirus

En concreto, a las 13.45 horas Santander era el valor del sector financiero que más caía, un 5,55%, aunque ha llegado a caer un 6%. Le siguen BBVA, con un 4%; Banco Sabadell, con un 3,76%; Bankinter, con un 3,3%, y CaixaBank, con un 3,24%.

Así, Banco Santander registraría este viernes su mayor caída desde el 21 de septiembre del año pasado, cuando se dejó un 6,2%, mientras que BBVA cayó el pasado 18 de noviembre un 5,51%, afectado por la bajada de tipos del banco central turco y la devaluación de la lira turca.

CaixaBank se dejó un 3,7% el viernes pasado, el mismo día que Banco Sabadell cayó un 3,97%. Bankinter, por su parte, registraba su mayor caída desde el pasado 21 de octubre, cuando perdió un 5,5%.

El analista de IG Diego Morín ha explicado que la aparición de esa nueva variante «ha creado un ‘pánico’ vendedor en las empresas cíclicas, especialmente en los sectores turísticos y bancarios españoles», en los que los descensos llegaron a situarse por encima del 10% en la apertura europea.

El temor a una ralentización de la economía mundial tampoco ayuda, a lo que se une el miedo de que las vacunas que hay en el mercado no puedan hacer frente a esta variante, lo que podría desencadenar un ‘caos’ económico.

La analista financiera de Renta 4, Nuria Álvarez, ha añadido en declaraciones a Europa Press que el sector financiero ha subido mucho en el año, pero que la incertidumbre generada por el coronavirus está afectando mucho el mercado y habrá que ver cómo se sostiene.

«En momento de pánicos de mercado, los sectores que más sufren son los ligados al ciclo, pero estas caídas no implican que los bancos hayan llegado a su tope de valoración», ha explicado, antes de señalar que se puede estar aprovechando estas caídas para recoger beneficios y luego «volver a entrar» en estos valores.

Por otra parte, el analista de XTB, Joaquín Robles, ha puntualizado que el mercado no está cayendo por lo que ha ocurrido, sino por lo que podría ocurrir, y que la banca es vulnerable a la incertidumbre, se ve afectada por la desaceleración, la menor actividad bancaria y el aumento de la tasa de morosidad, entre otras cosas.

«El mercado es un indicador adelantado, trata de adelantar lo que puede pasar. Hay una nueva variante de la Covid-19 de la que no se sabe nada y puede resistirse a las vacunas», ha indicado.

Además, el analista ha destacado que el mercado ya había contemplado la posisibilidad de una corrección de los bancos, que «han subido sin respiro durante todo el año», a pesar de los «focos de tensión» que se estaban acumulando en los últimos meses, como la escalada de la inflación, el impacto de esta subida en las políticas de los bancos centrales, un temor a la desaceleración económica, etc.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander lidera las caídas de la banca en bolsa por la nueva variante del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace