Categorías: Economía

El Santander culmina la compra del 50,1% de Ebury por 400 millones de euros

Banco Santander ha cerrado la compra de una participación del 50,1% de la plataforma de pagos y divisas para pymes Ebury por 350 millones de libras esterlinas (unos 400 millones de euros), tras haber obtenido todas las autorizaciones regulatorias necesarias, según ha informado el banco este miércoles.

La operación se anunció el pasado mes de noviembre y se enmarcó en la estrategia digital de Santander y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas en su expansión internacional, dotándolas de servicios globales de financiación al comercio.

Ebury, que trabaja ya en 17 países y con 140 divisas y ha aumentado sus ingresos una media anual del 50% en los últimos tres años, expandirá su negocio a otros mercados en Latinoamérica y Asia con el respaldo de Santander.

De hecho, del importe invertido por Santander en la compra de la participación, 70 millones de libras (aproximadamente 80 millones de euros) se han destinado a fortalecer los fondos de la sociedad para apoyar su expansión internacional.

Ebury mantiene su sede en Reino Unido, desde donde opera una plataforma de distribución global única respaldada por un modelo de negocio basado en los datos. Ya trabaja con más de cuatro millones de pymes en todo el mundo, de las que más de 200.000 desarrollan su actividad internacionalmente.

Santander dará su apoyo a la base de clientes de Ebury, que incluye pymes y empresas, y acuerdos con socios financieros y de otras industrias.

El presidente de Ebury y presidente de Santander Brasil, Sergio Rial, ha destacado que la inversión en la fintech supone «un hito estratégico» para el banco y le permite «potenciar un mercado muy interesante con un alto crecimiento».

«Esta nueva adquisición nos dotará de capacidades para impulsar aún más el negocio de Global Trade Services (servicios de comercio internacional para pymes) con una nueva plataforma de primer nivel con la que esperamos un importante retorno del capital invertido en los próximos años», ha señalado.

De su lado, los cofundadores de Ebury, Juan Lobato y Salvador García, han recordado que Ebury ha pasado, en poco más de diez años, de ser una pequeña fintech a un negocio con casi 1.000 empleados. «Ahora, gracias al apoyo del Santander, podremos expandir aún más el negocio internacionalmente y adentrarnos en nuevos mercados», han celebrado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander culmina la compra del 50,1% de Ebury por 400 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace