Principio de acuerdo entre Banco Santander y los sindicatos para el expediente de regulación de empleo (ERE) después de que la dirección de la entidad haya cedido finalmente y haya ofrecido unas condiciones económicas muy similares a las del ajuste del año pasado. El recorte supondrá finalmente la salida de 3.572 empleados, por debajo de los 5.000 planteados inicialmente, mientras que otros 1.500 serán recolocados -1.100 externalizaciones a otras empresas del grupo y 400 traslados a Santander Personal-.
De ponerse negro sobre blanco el principio de acuerdo alcanzado hoy, las condiciones económicas serán muy similares a las del ERE realizado en junio del año pasado, enfocadas en prejubilaciones y bajas incentivadas.
Los empleados con edades entre los 50 y 54 años con más de 15 años de antigüedad recibirán indemnizaciones del 65% del salario pensionable por seis anualidades con un máximo de 320.000 euros, sin incluir las primas, así como un convenio especial con revalorización anual máxima del 3% hasta los 63 años.
Los trabajadores mayores de 62 años recibirán una indemnización de 20 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades; los trabajadores con edades entre los 58 años y los 61 años (con una antigüedad mínima de 15 años) obtendrán el 76% del salario pensionable o el 70% más el 56% del complemento voluntario; aquellos entre los 55 años y los 57 años, igualmente con una antigüedad mínima de 15 años, obtendrán el 74% del salario pensionable o el 67% más el 54% del complemento voluntario. Estos dos últimos colectivos también tendrán un convenio especial con revalorización anual máxima del 3% hasta los 63 años, así como una deducción del desempleo los dos primeros años.
Las primas de voluntariedad serán de 30.000 euros para quienes tengan entre 15 años o más de antigüedad, mientras que se han establecido tramos a medida que se reduce el tiempo trabajado en el banco, con un mínimo de hasta 5.000 euros para quienes llevan menos de 5 años. También se han pactado unas primas por trienios consolidados a fecha de salida de 2.000 euros y una prima por dificultades especiales de colocación de 15.000 euros.
En cuanto a las bajas incentivadas, los menores de 50 años con cualquier antigüedad tendrán una indemnización de 40 días del salario bruto anual con un tope de 24 mensualidades y los mayores de 55 años con menos de 15 años de antigüedad la misma indemnización más las primas por año en la empresa y un convenio especial con revalorización anual máxima del 3% hasta los 63 años.
En cuanto a otros puntos del preacuerdo, la movilidad geográfica también se reduce a un máximo de 100 kilómetros desde la ubicación actual, con las compensaciones por kilometraje del acuerdo del proceso de 2016.
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…