Categorías: Opinión

El Sahara ataca

Lo que nos faltaba, que entre tantas penurias e incertidumbres locales e internacionales, nuestros científicos y expertos nos anuncien que el polvo del desierto de Sahara esté haciendo de las suyas en la salud, ganadería y agricultura insulares.

La ingrata noticia ha venido en boca de especialistas del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, que desde hace más de treinta años nos apuntan que las nubes de polvo llegadas desde ese desierto, sólo conocido casi siempre por los filmes de aventuras, contribuyen a la diseminación o transporte de microorganimos patógenos que inciden en los sembrados, la masa ganadera y, lo que es peor, en nuestra salud.

Y son los vientos alisios, que van en aumento año tras año, los transportistas por excelencia de múltiples calamidades.

Ya los científicos se aprestan, vía satelital, a monitorear y estudiar tan dañino fenómeno. Nuestros burócratas también de seguro tomarán nota. A nadie deberá extrañar que, por ejemplo, en el caso aún no resuelto de la agricultura, lluevan las justificaciones provenientes del Sahara y que el mal olor en algunas zonas de la ciudad se deba al tufillo de un camello en celo como parte de las 90 toneladas de polvo que se reciben anualmente en el Caribe.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sahara ataca

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

6 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

17 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

1 hora hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace