Categorías: Mercados

El Sabadell coge aire en bolsa mientras intenta despejar las dudas sobre su filial británica

Las acciones del Sabadell lograban rebotar hoy dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se inclinaba por los números rojos. La entidad, que mañana celebrará su junta de accionistas en Alicante, se ha visto muy penalizada en las últimas sesiones por la incertidumbre derivada del Brexit y los problemas que atraviesa TSB. No obstante, estaría ultimando un plan para recortar costes en su filial británica.

El Sabadell subía un 1,20% hasta alcanzar los 0,89 euros, dentro de un selectivo madrileño que a la misma hora cedía un ligero 0,11%. El valor recupera terreno después de que ayer se dejase un 3,42% en el parqué madrileño. En lo va de año se deja más de un 12%.

El Sabadell estaría estudiando opciones que incluirían recortes de personal y deslocalizaciones, según asegura la agencia británica Reuters, que cita fuentes bancarias. La nueva consejera delegada de TSB, Debbie Crosbie, que tomará las riendas en poco más de un mes, trabajará en una nueva estrategia para tratar de recuperar la confianza en la entidad después de los problemas de la integración tecnológica.

TSB, adquirida por Sabadell en 2015, ha tenido que contratar a más de 2.100 personas para ayudar a solucionar los problemas informáticos que dejaron a los clientes sin poder operar con sus cuentas online durante semanas. Los fallos provocaron una espiral de costes de TSB, que el año pasado acumuló pérdidas de 240 millones de euros.

“TSB está claramente sobredimensionada y es una entidad ineficiente en este momento, por lo que las medidas de reducción de costes serán parte de la nueva estrategia del banco”, señalan las fuentes consultadas por Reuters.

Una pequeña reducción en las sucursales de TSB en Reino Unido podría ir acompañada de medidas para reducir o trasladar al personal de sus centros corporativos a las oficinas centrales, señala la agencia británica, si bien el plan no estaría terminado hasta el tercer trimestre. “Las medidas bajo consideración van desde jubilaciones anticipadas y despidos voluntarios hasta la transferencia de personal a nuevos puestos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell coge aire en bolsa mientras intenta despejar las dudas sobre su filial británica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace