Banco Sabadell cierra la última jornada del año otra vez teñido de rojo, color que ha sido la constante durante un 2020 en el que la entidad que preside Josep Oliu ha sido el valor más penalizado del Ibex 35, superando incluso a una empresa directamente afectada por la crisis del covid-19 como es IAG.
Las acciones del Sabadell retrocedían hoy un 1,97% hasta quedarse al cierre en 35 céntimos de euro dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 0,99%.
El valor acumula en el 2020 un castigo de un 64% que ha dejado su capitalización bursátil por debajo de los 2.000 millones de euros. El Sabadell supera incluso el castigo de un 62% sufrido por IAG en un año que ha sido especialmente complicado para la entidad después de que a los problemas propios de la crisis se hayan sumado las dudas de los inversores sobre su negocio.
El sector financiero en general se ha visto muy lastrado por la crisis económica provocada por el covid-19, con una recuperación que todavía parece incierta y la amenaza de una oleada de morosidad en cuanto finalicen los programas de apoyo gubernamentales. Todo ello, en un escenario de tipos ultrabajos que penaliza la rentabilidad de la banca y que se prolongará durante años.
Ante esta situación, son varios los bancos que han buscado fusiones con otros rivales. El Sabadell inició negociaciones con BBVA, que impulsaron un efímero rebote bursátil que se disipó en cuanto las dos entidades no lograron alcanzar un acuerdo sobre la ecuación de canje.
Tras este portazo y a la espera de si surgen nuevos pretendientes, el Sabadell ha puesto en marcha un proceso de reestructuración interno para intentar salir en solitario de la crisis, aunque no parece haber convencido al mercado. Junto a recortes de empleos y cierres de oficinas, todas las miradas se dirigen ahora a la venta de la filial británica (TSB), aunque los problemas que arrastra desde su dolorosa integración tecnológica y el Brexit no facilitan la operación.
El Sabadell ha impulsado también cambios en su cúpula, con la llegada de César González-Bueno como nuevo consejero delegado en sustitución de Jaime Guardiola, que se jubilará. Se espera que en cuanto se confirme el relevo el presidente Josep Oliu deje además sus funciones ejecutivas, dejando al ex de ING y Novagalicia a los mandos.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…