El Consejo de Administración del Sabadell dejó claro ayer su negativa a la propuesta “no solicitada, indicativa y condicional” presentada por el banco que encabeza Carlos Torres. Así lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en una nota en la que detalló que este órgano de dirección considera que la propuesta “infravalora significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente”.
“El Consejo confía plenamente en la estrategia de crecimiento de Sabadell y en sus objetivos financieros y es de la opinión de que la estrategia” del banco “como entidad independiente generará un mayor valor para sus accionistas”, afirmó.
Asimismo, apuntó que “la caída significativa y la volatilidad del precio de la acción de BBVA en los últimos días genera una incertidumbre adicional sobre el valor de la propuesta”. Además, el Consejo concluyó “que esta no satisface el interés de Banco Sabadell y sus accionistas, y, en consecuencia, ha rechazado la propuesta de BBVA”.
El Consejo, remarcó, “cree que esta decisión está, además, alineada con el interés de los clientes y empleados de Banco Sabadell”.
“Como parte de su firme compromiso con la creación de valor para el accionista y respaldado por el plan de negocio de la entidad y la sólida generación de capital, el Consejo reitera su compromiso de distribuir a los accionistas, de manera recurrente, cualquier exceso de capital por encima del 13% de la ratio CET1 pro forma Basilea IV”, destacó en la citada nota.
En este sentido, expuso que “se estima que el exceso de capital que se generará en 2024 y 2025, junto con los dividendos recurrentes de este período de acuerdo con un cumplimiento satisfactorio del plan de negocio actual está previsto que sea de 2,4 miles de millones de euros”.