Así, la entidad ha vuelto a liderar este viernes las subidas del Ibex 35, como ya sucediera ayer, con un repunte del 3,58%, hasta los 1,143 euros, y amplía sus avances en el parqué en el acumulado anual hasta el 30%. El selectivo, por su parte, ha cerrado la jornada con recortes de medio punto porcentual.
Barclays ha elevado su consejo hasta “sobreponderar” desde “neutral” y ha mejorado el precio objetivo hasta los 1,50 euros frente a los 1,30 anteriores, una valoración que supone un potencial de revalorización del 36,4% con respecto al cierre de ayer.
Mayor aún es el potencial (54%) que ven los analistas de JP Morgan, que han elevado la valoración de las acciones del Sabadell hasta los 1,70 euros, desde los 1,60 euros anteriores.
En el caso de Morgan Stanley, han mejorado el precio objetivo desde 1,35 a 1,40 euros, un 27% por encima del cierre de ayer.
Los más optimistas sobre el recorrido futuro en Bolsa de Banco Sabadell son los expertos de Deutsche Bank, que han elevado el precio objetivo de sus títulos hasta los 1,75 euros, desde los 1,55 euros anteriores. En este caso, el potencial de revalorización roza el 60%.
Asimismo, Moody’s ha mejorado el rating de Banco Sabadell de deuda sénior no garantizada de ‘Baa3’ a ‘Baa2’ y el de depósitos a largo plazo de ‘Baa1’ a ‘Baa2’, modificando la perspectiva en ambos ratings a ‘estable’ desde ‘positiva’.
La firma de rating señala que la mejora refleja el gradual fortalecimiento del perfil crediticio de Banco Sabadell, principalmente en términos de calidad de activos y rentabilidad. Además, cree que el entorno de tipos de interés ayudará a la entidad a conseguir nuevas mejoras de rentabilidad, al tiempo que el aumento de activos problemáticos se mantendrá contenido.
Banco Sabadell presentó ayer jueves un beneficio neto atribuido récord de 1.028 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 44,9% más que en el mismo periodo del año anterior. El margen recurrente (resultado de sumar el margen de intereses y las comisiones, y restar los costes) aumenta un 38,8% interanual, mientras que el ROTE alcanza el 11,6%.
Además, la entidad abonará el próximo 29 de diciembre un dividendo de tres céntimos brutos por acción que se pagará en efectivo. Estos 0,03 euros por título suponen un 50% más que la cifra abonada el año anterior, que fue de dos céntimos brutos por acción, también como dividendo a cuenta.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…