Categorías: Economía

El Sabadell achaca a la “incertidumbre jurídica” el encarecimiento de las hipotecas

El encarecimiento de las hipotecas está siendo uno de los temas de conversación. Después de que el Banco de España justificase esta subida por el auge del tipo fijo, el Banco Sabadell también ha achacado una serie de motivos. El presidente de la entidad, Josep Oliu ha afirmado que este fenómeno se debe a la “incertidumbre jurídica” tras los últimos casos como las cláusulas suelo.

De hecho, el directivo, como ha recogido Europa Press, ha argumentado que este aumento de la pérdida esperada obliga a la banca a aumentar los diferenciales, lo que redunda y redundará en un mayor coste para los ciudadanos que recurren al préstamo para la compra de su vivienda. Por su parte, el director de banca comercial de Banco Sabadell, Carlos Ventura, ha llegado a cifrar el encarecimiento de las hipotecas en lo que va de año en el sector financiero español en comisiones entre 25 y 50 puntos básicos; en cuanto al precio propiamente dicho, el dirigente ha hablado de un incremento de unos 40 puntos básicos, lo que en la práctica supone un coste para el cliente de entre un 15% y un 20% más que a finales de año.

Están llegando reclamaciones por cláusulas suelo

Por su parte, la secretaria general del banco, María José García Beato, ha reconocido que en el Sabadell han recibido una “cantidad importante” de reclamaciones por cláusulas suelo desde la sentencia europea. A pesar de ello, ha reiterado que las que emitió la entidad son válidas porque fueron transparentes y están llegando a acuerdos comerciales con los clientes de manera individualizada, partiendo de un número de contratos muy inferior al de otras entidades financieras.

Asimismo, Oliu ha señalado que en su compañía no tiene ninguna sentencia firme que anule las cláusulas suelo y ha recalcado que los clientes que cambiaron a tipo fijo han salido muy beneficiados porque las hipotecas a tipo fijo han subido desde entonces. Sin embargo, el dirigente ha atribuido el malestar ciudadano a la duración de tipos de interés bajos, lo que ha provocado “sensibilidad” por tener que pagar un interés superior.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell achaca a la “incertidumbre jurídica” el encarecimiento de las hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

1 hora hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

1 hora hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

1 hora hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

1 hora hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

2 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

2 horas hace