Todo aquel que haya comenzado a interesarse con ese tsunami ruso que se nos avecina, por seguro ya debe haber dado cuenta de un interesante análisis que vuela en las redes acerca de esta nueva aproximación a la isla. Nadie se responsabiliza por su autoría. Y ello supone numerosas suspicacias e interrogantes. En mi opinión es bastante coherente. Otros, que se trata de un globo más presto a desinflarse.
El anónimo analista, que se dirige a otro de igual categoría en total sombra, le precisa que toda la abundante información que brinda es “para que calibremos el tiro” y más adelante advierte que lo informado oficialmente es sólo “la punta del iceberg”.
Nuestro colega y compañero, el profesor Jesús Arboleya, ha dicho con toda claridad, que ¨la razón no puede ser el atractivo de la economía cubana (…) sino la importancia geopolítica de Cuba…”.
Nada, que por esos caprichos de la historia, por esas volteretas que da la vida, por ese cachumbambé de nuestra existencia y catorce razones más, serán los rusos quienes deban ahora aprender el español a toda velocidad para entendernos mejor y que no haya margen para equívocos…
Acceda a la versión completa del contenido
El rublo calienta motores para vuelo directo Moscú-Habana
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…