Economía

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de la del tercer trimestre y suma casi un día en un año, siendo la más elevada desde el segundo trimestre de 2021.

En concreto, de la suma de los importes de las facturas computadas, el 33% del total se paga dentro del plazo y el 64% con un retraso de hasta 30 días.

La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha destacado que los retrasos medios de las empresas en hacer efectivas sus facturas se han incrementado en todos los trimestres de este año.

«Los retrasos producidos suponen un coste directo para el conjunto del tejido empresarial español de cerca de 3.000 millones de euros», ha detallado Gianese.

CUATRO SECTORES SUPERAN LOS 20 DÍAS DE DEMORA

Administración es el sector que más dilata sus pagos sobre los plazos pactados en el cuarto trimestre de 2024, con una demora media de 28,78 días, 2,26 días más que hace un año. A continuación Transportes, con un retraso de 21,91 días, Hostelería, con 21,14 días, y Agricultura, que también supera los 20 días este trimestre, 20,48.

Tan sólo Intermediación financiera y Servicios empresariales reducen sus datos tanto respecto al trimestre anterior como a hace un año.

Con mejor comportamiento que la media nacional figuran cinco sectores: Construcción y actividades inmobiliarias (14,97 días), Comunicaciones (14,64 días), Comercio (14,39 días), Industrias extractivas (14,32 días), e Industria (11,97 días). Dependiendo de si se contrata con este último sector o con el que peor paga, Administración, la diferencia es de 16,82 días.

EL RETRASO PUEDE VARIAR EN 16,72 DÍAS SEGÚN LA COMUNIDAD

Asturias, Extremadura y Castilla y León son las únicas comunidades donde se reducen los retrasos en los pagos desde hace un año. Los mayores ascensos en este periodo se dan en Melilla, que suma 6,62 días, y Aragón, que añade 3,09. Ceuta es la autonomía con un mayor retraso medio, 26,66 días, Melilla llega a 26,15 días y Canarias a 22,60.

En el lado contrario, Navarra es la única que paga con menos de 10 días de retraso medio, 9,93. Las siguientes son Castila y León, con 11,85 días, La Rioja, con 12,09 días, el País Vasco con 12,15 días, Asturias, con 12,40, y Galicia, con 12,74 días.

Madrid está por encima de la media del país, con 17,47 días, mientras que Cataluña se sitúa por debajo, con 14,92. La diferencia entre la comunidad con peor y mejor comportamiento es de 16,72 días.

En 2017 hasta cinco comunidades españolas pagaban más del 60% de sus facturas puntualmente. En el cuarto trimestre de 2024, Castilla y León y Navarra son las únicas que superan el 50%, con un 51,7% y un 50,4% respectivamente. Tras ellas, Asturias, con un 49,7%.

Canarias es la autonomía menos cumplidora, con un 32% de pagos a tiempo, seguida por Madrid, 39,6% y Baleares, 41%.

Acceda a la versión completa del contenido

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

8 minutos hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

16 minutos hace

Hermoso niega que diera permiso a Rubiales y dice que no la «respetó»: «Me besó mi jefe y eso no debe ocurrir»

"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y…

20 minutos hace

La tasa de inflación de la eurozona repuntó al 2,5% en enero por la subida de la energía

En concreto, en el mes de enero el coste de la energía registró una subida…

28 minutos hace

Óscar López defiende que la situación de Muface está «resuelta»

"Primero renovamos ese concierto, garantizamos que se cumple la ley, garantizamos el derecho que tienen…

34 minutos hace

Gallardo renuncia a todos sus cargos en Vox de forma «personal e independiente» aunque «reconoce discrepancias»

En este escrito recogido por Europa Press, el que fuera vicepresidente de la Junta de…

38 minutos hace