Categorías: Economía

El rescate a la banca ha costado 62.754 millones (hasta el momento)

El rescate a la banca tras el estallido de la burbuja inmobiliaria asciende hasta el momento a 62.754 millones de euros, según ha reconocido el Gobierno a una pregunta del portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet. La formación valenciana se lamenta no obstante de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no ha contestado cuáles son las medidas previstas para recuperar este dinero ni cuánto dinero se ha recuperado hasta ahora.

En su respuesta a Compromís, el Gobierno se remite a las notas informativas del Banco de España sobre las ayudas financieras aportadas en el proceso de reestructuración del sistema bancario español. La última, con datos disponibles a 31 de diciembre de 2016.

De acuerdo con esta información, “si se suman las aportaciones de capital netas, Esquemas de Protección de Activos (EPA) y otras garantías, la estimación provisional de los recursos netos destinados al apoyo del sistema financiero se sitúa en 41.150 millones de euros por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y 21.604 millones de euros por parte del sector bancario, a través del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGD)”.

“No obstante, el cálculo definitivo de estas aportaciones netas no podrá realizarse hasta la liquidación final de todos los activos”, señala el Ejecutivo.

Compromís señala que el Gobierno no ha respondido a dos de las preguntas que realizó Mulet: “¿Qué cantidad ha recuperado?”, y “¿qué medidas piensa adoptar para conseguir el pleno retorno del dinero invertido?”. Por ello la formación se pregunta si “esto significa que no van a adoptar ninguna medida para conseguir el retorno del dinero público invertido”.

Acceda a la versión completa del contenido

El rescate a la banca ha costado 62.754 millones (hasta el momento)

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace