Categorías: Sanidad

El reparto de la vacuna amenaza con crear una disputa entre comunidades

“Menos de un mes”. El Ministerio de Sanidad calcula que las primeras vacunas contra el covid-19 podrían llegar a España antes del 10 de enero. Todo un regalo de Reyes que dará el pistoletazo de salida al plan de vacunación, dividido en varias etapas y en distintos grupos de población. Aunque todavía quedan unas semanas para que arranque este proceso, la batalla política por las vacunas ya ha comenzado y amenaza con derivar en una disputa autonómica.

Tal y como detalló este jueves Salvador Illa en el Congreso, “si todas las vacunas de los acuerdos obtienen la autorización de la Agencia Europea del Medicamento”, España recibirá “alrededor de 140 millones de dosis para inmunizar a 80 millones de ciudadanos, un número mucho mayor que los 47 millones de personas que viven en nuestro país”. Pero no todas vendrán de golpe.

La Comunidad de Madrid ha puesto el grito en el cielo ante el recorte que, según denuncian, se ha producido en las dosis que recibirá al comienzo del año. El viceconsejero de Salud Pública y Plan covid-19, Antonio Zapatero, ha criticado que las 658.000 dosis que Sanidad afirmó la semana pasada que tendría la región se han reducido ahora hasta las 207.000. “Lo que queremos saber es cuántas vacunas van a llegar, cuándo van a llegar, para nosotros poner en marcha el dispositivo”, ha exigido.

Más contundente se ha mostrado su ‘jefa de filas’. Isabel Díaz Ayuso se ha lanzado contra el Gobierno y ha hecho el siguiente pronóstico: “Me temo que nos vamos a quedar sin vacunar incluso en enero”. Según la presidenta autonómica, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha vendido “un plan sin plan”, lo que ha provocado que la Comunidad vaya a pasar de tener 600.000 vacunas para 300.000 personas a tener vacunas solo para 100.000.

Esta disminución en las dosis provocará que, por ejemplo, no vaya a poder vacunar a algunos de los integrantes de los grupos de riesgo, como los sanitarios. “Con tan pocas vacunas iremos solamente por ahora a las residencias”, ha adelantado.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, negó este jueves tal reducción en la cifra de vacunas y defendió que la distribución será proporcional a la población susceptible de recibirla. “No sé exactamente lo que ha podido decir la Comunidad de Madrid”, afirmó antes de reiterar que “no hay rebajas ni no rebajas”, según recogió EFE.

Otras regiones también se han posicionado sobre los criterios respecto al reparto de vacunas. De esta manera, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que se priorice el número de personas vulnerables de cada comunidad y no prevalezca el total de la población. Y es que Galicia se caracteriza por el envejecimiento de sus habitantes. Aragón, por su parte, ha estado planificando la campaña de vacunación contra el coronavirus con una previsión de recibir en la primera fase 180.000 dosis, que servirían para 90.000 personas, tal y como detalla el Heraldo. No obstante, esta cifra puede reducirse. Según el ABC, Sanidad habría informado al Gobierno de esta región que podría recibir 65.000 vacunas.

Muchos temen ya que este vaivén de cifras acabe derivando en un nuevo episodio de tensiones territoriales, de forma que algunas CCAA se quejen al sentirse perjudicadas respecto al número de dosis que vayan a recibir frente a otras. Esto podría provocar una auténtica disputa en el peor momento, ya que los expertos avisan de que la tercera ola de la pandemia está a la vuelta de la esquina y que apenas se ha empezado a vislumbrar el final de la crisis con el inicio de la vacunación.

Acceda a la versión completa del contenido

El reparto de la vacuna amenaza con crear una disputa entre comunidades

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace