La Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) ha aclarado que todas las entidades que operen con criptomonedas deben cumplir con todas las reglas fijadas por el organismo y cualquier disposición relevante de la regulación de la Unión Europea (UE) o podrían enfrentarse a sanciones, según recoge Europa Press.
A pesar de que no cuenta con una regulación concreta para las monedas virtuales y Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs, por sus siglas en inglés), la FCA obligará a las entidades que operen con este tipo de productos a pedir una autorización y los permisos pertinentes para ofrecerlos.
“Somos conscientes del creciente número de entidades en Reino Unido que ofrecen las denominadas criptomonedas o activos relacionadas con las mismas”, señala el regulador británico Entre los instrumentos de negociación sujetos a este requisito y que han sido enumerados por la FCA se encuentran los futuros de criptomonedas, los CDFs de criptomonedas o las opciones con criptomonedas.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…