El Boletin 2030

El reciclaje de metales de batería puede abastecer el 25% de los coches eléctricos de Europa en 2030

El informe apunta que este reciclaje podría permitir a Europa reducir su dependencia de las importaciones de minerales para baterías de vehículos eléctricos en hasta una cuarta parte para finales de la década.

Los materiales procedentes de baterías al final de su vida útil y de desechos de gigafábricas tienen el potencial de construir hasta 2,4 millones de vehículos eléctricos a nivel local en 2030, según la investigación de Transport & Environment.

Pero la UE y el Reino Unido no podrán aprovechar este potencial a menos que consigan proyectos de reciclaje exitosos y que actualmente corren el riesgo de ser cancelados, explica la organización.

El estudio señala que el reciclaje de celdas usadas y desechos de producción podría proporcionar el 14% del litio, el 16% del níquel, el 17% del manganeso y una cuarta parte (25%) del cobalto que Europa necesitará para los autos eléctricos en 2030. Estas cantidades podrían aumentar drásticamente y la región tiene el potencial de ser casi autosuficiente en cobalto para vehículos eléctricos en 2040.

EVITAR 12 NUEVAS MINAS EN 2040

Asimismo, la recuperación de los materiales de las baterías también sustituirá la necesidad de utilizar minerales primarios. La investigación apunta que el reciclaje de minerales de vehículos eléctricos en Europa podría evitar la necesidad de abrir 12 nuevas minas en todo el mundo para 2040: cuatro de litio, tres de níquel, cuatro de cobalto y una de manganeso. Esto también reduciría los posibles impactos negativos de esas minas sobre el agua, el suelo y la biodiversidad.

Además de reducir tanto la extracción como las importaciones de materias primas, el reciclaje en Europa podría reducir la huella de carbono de la obtención de litio en casi una quinta parte (19%) en comparación con su extracción en Australia y su refinación en China.

Esto se debe a la red eléctrica más limpia de Europa, explica el estudio. «Pero para cosechar los beneficios económicos y de sostenibilidad, Europa necesita ampliar su industria de reciclaje», añade.

«Casi la mitad de la capacidad de reciclaje que se ha anunciado para el continente está en suspenso o es incierto que se lleve a cabo», señala el informe.

PRIORIZAR «URGENTEMENTE» EL APOYO AL RECICLAJE DE BATERÍAS

Por tanto, T&E ha pedido en su informe tanto a la UE como al Reino Unido que prioricen «urgentemente el apoyo al reciclaje en sus políticas y programas de financiación». La organización indica que la próxima propuesta de la UE de una Ley de Economía Circular debería respaldar la ampliación de las fábricas de reciclaje locales, al tiempo que restrinja las exportaciones de residuos de baterías y simplifique el envío de materiales de baterías al final de su vida útil dentro de Europa.

«Ni la UE ni el Reino Unido están preparados para aprovechar la oportunidad del reciclaje. Casi la mitad de la capacidad de reciclaje prevista está en riesgo debido a los altos costes energéticos, la falta de conocimientos técnicos o la falta de apoyo financiero. Es hora de empezar a tratar el reciclaje de baterías como otra tecnología limpia y priorizarlo en nuestras políticas y en la concesión de subvenciones», comenta la directora sénior de cadenas de suministro de vehículos y movilidad eléctrica en T&E, Julia Poliscanova.

Acceda a la versión completa del contenido

El reciclaje de metales de batería puede abastecer el 25% de los coches eléctricos de Europa en 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace