Por su parte, para la tarifa TUR 1, destinada a consumidores que no superan los 5.000 kWh al año, sufre una subida interanual de un 13,3% para un usuario tipo con un consumo de 400 kWh al mes con respecto a la tarifa existente en abril de 2021, cuando estaba en 29,51 euros.
La asociación destaca que la parte fija de la tarifa ha visto incrementado su valor interanual en un 27,7% para la tarifa TUR 1, al pasar de los 4,26 euros al mes de enero de 2021 a los 5,44 euros al mes de la última revisión de abril de 2022. Mismo porcentaje de subida para TUR 2, al subir de los 8,02 euros al mes de enero de 2021 a los 10,24 euros al mes de la última tarifa.
Por su parte, la parte variable del recibo (kWh) se ve incrementada en un 10,7% para la tarifa TUR 1 al pasar de los 4,798944 céntimos por kWh de enero de 2021 a los 5,311545 céntimos por kWh de abril de 2022 (precios sin impuestos).
En la TUR 2, la subida es de un 23,1%, ya que se incrementa de los 4,036244 céntimos por kWh de enero de 2021 a los 4,969479 céntimos por kWh de abril de 2022 (precios sin impuestos).
Así, Facua indica que el recibo mensual para la TUR 2 se sitúa en los 62,76 euros al mes para un usuario tipo con un consumo de 800 kWh, un 7,5% más al compararla con la última revisión de la tarifa, en enero de 2022, que era de 58,41 euros.
Para la tarifa TUR 1, alcanza los 33,42 euros, siendo la subida de un 6,9% para un usuario tipo con un consumo de 400 kWh con respecto al pasado mes de enero, cuando estaba en 31,25 euros.
Así, el precio del kilovatio hora (kWh) se ve incrementado en un 9,2% para la tarifa TUR 1, al pasar de los 4,862181 céntimos por kWh de enero de 2022 a los 5,311545 céntimos por kWh de este mes de abril (precios sin impuestos).
En la TUR 2, la subida es de un 9,9%, ya que se incrementa de los 4,520114 céntimos por kWh del pasado mes de enero a los 4,969479 céntimos por kWh de abril de 2022 (precios sin impuestos). La parte fija del recibo se mantiene sin subidas en esta última revisión, siendo 5,44 euros al mes para la TUR 1 y 10,24 euros al mes para la TUR 2.
Así, Facua reclama al Gobierno que introduzca cambios en la metodología para la fijación de las tarifas reguladas de gas natural de manera que no se limite a trasladarles las evoluciones al alza o a la baja de los costes.
Además, reclama cambios regulatorios para «recortar márgenes a las energéticas ante determinadas coyunturas económicas lesivas para los intereses de los consumidores».
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…