La luz sigue encareciéndose. El recibo de la luz, según el análisis de FACUA, ha subido en el mes de enero un 6,7% en su comparación interanual. La factura con las tarifas semirreguladas representará 79,79 euros, frente a los 74,81 euros del mismo mes de 2018.
En este sentido, la tarifa media del kilovatio hora ha sido este mes un 9% más cara que un año atrás. Esto supondrá que por cada kWh consumido entre el 1 y el 31 de enero se pagará una media de 16,56 céntimos.
Ante este incremento interanual, FACUA ha censurado que el Gobierno de Pedro Sánchez “continúa sin emprender medidas de alcance para abaratar el recibo y que frenen la especulación del oligopolio energético”.
La asociación ha lamentado que las “escasas actuaciones” llevadas a cabo por los socialistas no han provocado “una bajada significativa en un infladísimo recibo”. FACUA ha denunciado que en 2018 se registraron “tres de las cinco facturas de la luz más caras de la historia”.
Los análisis de FACUA han apuntado que el recibo más elevado a nivel histórico fue el del primer trimestre de 2012 cuando se situó en 88,66 euros para el usuario medio. En enero de 2017 se encontró el segundo recibo más caro con 87,81 euros de media y en septiembre de 2018 el tercero con 83,55 euros de media.
La cuarta factura más elevada representó 81,18 euros, correspondiente a las tarifas de julio
de 2015 y la quinta 80,73 euros, de agosto de 2018.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…