Categorías: Economía

El recibo de la luz de agosto, el cuarto más caro de la historia

El mes de agosto finalizó con la factura de la luz más cara desde enero de 2017, cuando una ola de frío hizo saltar todas las alarmas, y se alzó como el cuarto recibo más elevado de la historia. Según los cálculos de la organización de consumidores Facua, la factura del consumidor medio con las tarifas reguladas PVPC se situó en los 80,73 euros, casi 9 euros por encima de los 71,82 euros de agosto de 2017, lo que supone una subida del 12,4%.

Respecto al mes de julio, el recibo se encareció un 3%, resultado 2,34 euros más caro, señala la citada organización, que realiza sus cálculos en base a un usuario con un consumo de 366 kWh mensuales y 4,4 kW de potencia contratada. Así, la factura encadena su quinto mes al alza en tasa intermensual.

Según Facua, la factura de la luz más cara de la historia se registró en la del primer trimestre de 2012, cuando se situó en 88,66 euros para el usuario medio (tras la corrección de la tarifa fijada por el Gobierno por una sentencia del Tribunal Supremo). Tras ella, los 87,81 euros de enero de 2017 y en tercer lugar los 81,18 euros de julio de 2015.

En cuanto al precio de la energía consumida, en agosto el kWh se situó en una media de 16,81 céntimos (impuestos incluidos), un 3,9% por encima de los 16,18 céntimos de julio. En variación interanual, la subida ha sido del 16,9%: el kWh estaba en 14,4 céntimos en agosto de 2017.

El encarecimiento del recibo responde a la subida de los precios eléctricos mayoristas, que alcanzaron la semana pasada su máximo diario anual (70,99 euros por megavatio hora de media diaria) tras superar la barrera de los 70 euros por megavatio hora por primera vez desde diciembre de 2017. A su vez, la subida de los precios mayoristas de explica por un cúmulo de factores, entre ellos, el incremento de los precios de los combustibles que se utilizan para la generación eléctrica (el gas y el carbón), los elevados costes de las emisiones de CO2 y la escasa generación eólica, junto a las paradas de centrales nucleares en Francia.

Reivindicaciones al Gobierno

Ante esta situación, Facua reclama al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “intervenga las tarifas del sector eléctrico para acabar con la especulación y las injustificadamente altas tarifas eléctricas que sufren los usuarios en España”.

La organización exige, entre otras medidas, “la aprobación de una auténtica tarifa social para los usuarios con menos poder adquisitivo y sufragada por las eléctricas” es otra de las reclamaciones de las organizaciones ciudadanas. Al respecto, recuerda que “el año pasado el Gobierno de Rajoy recortó los ya de por sí insuficientes descuentos aplicados con el bono social creado en la etapa de Zapatero”. Por otro lado, también reclama la aplicación del tipo de IVA superreducido a la electricidad, pasando del 21% actual al 4%, por ser considerado un servicio esencial para la ciudadanía.

Acceda a la versión completa del contenido

El recibo de la luz de agosto, el cuarto más caro de la historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace