Categorías: Economía

El recibo de la luz corta la tendencia bajista en enero y se encarece más de un 5%

El recibo medio de electricidad ha cortado en enero la tendencia bajista con la que despidió 2019 y se ha encarecido un 5,2% con respecto al pasado mes de diciembre, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En concreto, la factura media para un consumidor doméstico ha ascendido a 63 euros en enero, frente a los 59,86 euros del último mes del año 2019. De este importe, 14,84 euros corresponden al término fijo, 34,70 euros al consumo, 2,53 euros al impuesto de electricidad y 10,93 euros al IVA.

Este recibo de la luz corresponde a un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh), propia de una familia con dos hijos.

De esta manera, la factura de la luz ve cortada en enero la espiral bajista con la que había despedido el año pasado, después de haberse abaratado mes a mes desde octubre.

A pesar de este encarecimiento registrado en enero, con respecto al mismo mes del año pasado, el recibo de la luz es un 14,4% más barato, frente a los 73,64 euros en que se situó en el primer mes de 2019.

Este repunte en la factura registrada en enero se debe, principalmente, a la subida registrada en el precio de la luz en el mes, que se incrementó casi un 22% respecto a diciembre.

El precio medio del mercado diario eléctrico español se situó en este primer mes de 2020 en los 41,1 euros por megavatio hora (MWh), un 21,6% más que en diciembre, que fue un mes, eso sí, con una producción eólica extraordinaria.

MANTIENE PRECIOS BAJOS

No obstante, expertos del Grupo ASE consideran que este mes de enero registró un precio bajo de la luz, ya que fue un 33,7% más barato que el de hace un año (61,99 euros por MWh) y está un 24,3% por debajo de la media de los últimos cinco años de su serie (54,32 euros por MWh).

Este nivel de precios en el ‘pool’ se ha podido mantener gracias a una demanda eléctrica débil, que cayó un 2,5%, y a un bajo coste del gas en los mercados europeos, destacan.

Además, en enero se sumó una muy elevada producción hidráulica, que creció un 80% respecto a la registrada en el mismo mes de 2019 por las fuertes lluvias, y un incremento de la importaciones desde Francia y Portugal.

En lo que se refiere a los mercados de futuros, registran también importantes descensos en el corto plazo, con caídas para el segundo y tercer trimestre de 2020 del 7% y 9%, respectivamente.

PESO DEL ‘POOL’ EN EL RECIBO DE LA LUZ

El precio mayorista de la electricidad tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final, mientras que alrededor del 40% corresponde a los peajes y cerca del 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad. El mercado mayorista funciona de forma marginalista, de modo que las tecnologías entran por orden de coste y la última de ellas en participar, la más cara, marca el precio para el conjunto.

El Gobierno mantiene prorrogados para este 2020 los peajes y cargos eléctricos con los que los consumidores sufragan los costes regulados, a espera de que esté completada la nueva metodología que deben llevar a cabo entre el propio Ejecutivo (los cargos) y la CNMC (peajes).

Acceda a la versión completa del contenido

El recibo de la luz corta la tendencia bajista en enero y se encarece más de un 5%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace