Contraportada

El Real Madrid admite por primera vez en su informe anual el préstamo de 250 millones de un fondo de inversión

En 2017 este fondo prestó al Real Madrid la cantidad de 250 millones de euros para que el club acometiese una expansión del negocio comercial, y según informa el medio especializado en economía del deporte ‘2Playbook’, esta última temporada 22/23 el club ha devuelto a Providence 26,59 millones de euros de esos 250 adjudicados.

Un importe que desde su recepción hace 6 años se ha recogido ahora por primera vez en los informes financieros del club de Concha Espina. De acuerdo con la memoria a la que ha tenido acceso ‘2Playbook’, estos pagos se denominan como “acreedores marketing” y señalan que esta cantidad “corresponde al saldo acreedor derivado de la cuenta en participación que, según contrato, se liquida, anualmente en un único vencimiento en el mes de junio”.

La cantidad de esta última temporada se suma a otras cuantías que se señalaban como deudas pendientes de pago en otras temporadas, pero donde no se especificaba el concepto. Este sería en caso de la temporada 17/18, cuando el club recogió 7,87 millones de euros; así como en la 18/19 cuando se declararon de esa forma 16,02 millones, en la 19/20 13,62 millones y en la 20/21 unos 22,76 millones. Un total que, traducido a porcentaje, supondría el equivalente a cubrir hasta el momento un 35% de la deuda contraída con Providence. Unas cuotas que, según señala ‘2Playbook’, se calculan teniendo en cuenta “el beneficio o la pérdida de explotación que le corresponde conectado con la gestión de sus patrocinios” y “calculado con respecto a la aportación anual realizada” por el fondo de inversión Providence.

El uso de fondos de inversión para impulsar y modernizar aspectos del Real Madrid es algo habitual en la casa blanca. En este sentido, el club también tiene un acuerdo con Sixth Street, en el que, a través de una nueva sociedad, este fondo se llevará el 30% de los beneficios de explotación obtenidos con el nuevo Santiago Bernabéu los próximos 20 años y por los que percibirá alrededor de 360 millones de euros. Una situación que contrasta con la posición mantenida en el tiempo por Florentino Pérez de rechazar ese tipo de fórmulas en otros foros, como en el caso de LALIGA Impulso y CVC. Un acuerdo, el de patronal con ese fondo, que incluye potenciar el ámbito comunicativo y de marketing de todos los clubes que forman parte de la patronal, tal y como está haciendo el Real Madrid con Providence.

Por otra parte, la semana pasada, el rotativo inglés ‘The Telegraph’ informaba que el club presidido por Florentino Pérez no computó en el ejercicio correspondiente 122 millones que corresponderían al 20% de sus costes, lo que pondría en tela de juicio el cumplimiento del Real Madrid con las reglas de ‘fair play’ financiero, ocultando supuestamente de esta forma la procedencia de los mismos, y que se catalogan como “gastos operativos”, de acuerdo con el medio inglés.

Un montante que hasta el momento el Real Madrid no ha aclarado si pertenecen al mencionado acuerdo alcanzado con Providence de venta de los futuros ingresos generados en el campo del marketing.

Acceda a la versión completa del contenido

El Real Madrid admite por primera vez en su informe anual el préstamo de 250 millones de un fondo de inversión

Servimedia

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace