Categorías: Mercados

El rally de Navidad, a la espera de las elecciones catalanas

Cataluña celebra mañana elecciones al Parlament, unos comicios convocados por el Gobierno de Mariano Rajoy tras activar el artículo 155 de la Constitución. Las encuestas pronostican un resultado muy ajustado, por lo que los mercados se mantienen a la expectativa a la espera de conocer no solo el número de escaños que suma cada bloque sino la capacidad para formar Gobierno.

El mercado español descuenta que los partidos constitucionalistas van a sacar un buen resultado, podrán formar gobierno y darán estabilidad, según Roberto Berzal, Sales Trader de Orey iTrade. Si finalmente sale el resultado previsto, el Ibex experimentará el esperado rally de Navidad, enganchándose al carro de las subidas bursátiles promovidas por la reforma fiscal de EEUU, apunta Berzal.

En caso de que los votos acaben muy repartidos, no se espera una debacle en el Ibex 35, pero sí algo de volatilidad ante las dificultades para formar gobierno. Así, el día en que salgan los independentistas diciendo que pueden llegar a un acuerdo para formar gobierno, el mercado podría caer por la incertidumbre y, por el contrario, si el bloque constitucionalista avanza para llegar a acuerdos, el mercado lo cotizará positivamente, si bien ya es el escenario que descuenta.

En cambio, si finalmente el resultado no es el deseado, es decir, que logran mayoría los independentistas, volverá la volatilidad y la incertidumbre al mercado nacional y el Ibex 35 recortará. En este sentido, el selectivo podría ir a buscar mínimos mensuales, en torno a los 10.000 puntos, o incluso por debajo, según las estimaciones de Orey.

En cuanto a valores, los que más se verán afectados por el resultado de las elecciones serán los bancos, tan ligados a la macro y la micro. Cotizarían positivamente la victoria de los constitucionalistas y se verían perjudicados por una mayoría de los independentistas. Además, también se verán afectadas las compañías más expuestas a Cataluña, como Grifols o Colonial, que han sufrido en los momentos de más incertidumbre y luego han recuperado en los momentos de tranquilidad.

En este escenario, el analista de Orey señala que si un inversor tiene valores expuestos a Cataluña, debería dejar la cartera como está, no sobreponderar Bolsa española y no entrar en nuevos valores. Aquellos que estén dentro, deberían esperar a ver qué pasa en los próximos días y, si la volatilidad y las caídas aumentaran, podría ser necesario hacer coberturas a través de diferentes activos financieros, por ejemplo, productos derivados.

La renta fija, ante las elecciones

Los comicios también pueden afectar, según su resultado, al mercado de renta fija. De hecho, el rendimiento de los bonos de Cataluña aumentó 80 puntos básicos durante la crisis política, aunque se revirtió una vez que el gobierno español activó el 155 y anunció nuevas elecciones.

Ahora, ¿qué pueden esperar los inversores del resultado electoral? La respuesta, según Althea Spinozzi, analista de renta fija de Saxo Bank, es que no pueden esperar nada diferente de lo que han experimentado en los últimos años: la situación se prolongará con subidas y bajadas durante más tiempo, y la volatilidad aumentará.

“Se podría pensar que, en esta situación, los grandes perdedores serían los bonos de empresas con exposición a Cataluña. Sin embargo, si miramos los bonos subordinados (normalmente son los instrumentos más sensibles a los cambios de mercado) de los bancos catalanes Sabadell y CaixaBank, se observa que los rendimientos aumentaron 60 y 30 puntos básicos respectivamente tras el referéndum de octubre, pero luego rápidamente cayeron, tocando nuevos mínimos” cuando el Gobierno español disolvió el Parlament, explica la analista de Saxo Bank.

Al mismo tiempo, los bonos subordinados de BBVA (que adquirió Catalunya Banc en 2015) no se inmutaron en absoluto mientras se intensificaba la crisis constitucional, añade.

La razón por la cual los bonos corporativos españoles vieron una reacción marginal es porque la mayoría de los ingresos de estas empresas en realidad provienen de fuera de España. Según la Bolsa de Madrid, solo el 36% de los ingresos del Ibex de 2016 provinieron de España.

Spinozzi considera importante señalar que la incertidumbre política en Cataluña puede tener más efectos negativos en los países vecinos que en las empresas españolas. “El apoyo a los partidos independentistas en España puede interpretarse como un fortalecimiento del sentimiento nacionalista en Europa, algo que también podría influir en las elecciones italianas de mayo de 2018. Si ese es el caso, Europa tal como la conocemos, puede estar bajo amenaza”, apunta.

Acceda a la versión completa del contenido

El rally de Navidad, a la espera de las elecciones catalanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

5 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

5 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

10 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

12 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

12 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace