Economía

El «pufo» que dejó Feijóo a cada gallego: 2.800 euros en deuda

En una entrevista con el diario El Mundo, Feijóo no descartó que en un futuro España deba tomar medidas de ajuste y austeridad porque el actual Gobierno “no ha tenido que cumplir ninguna norma económica” porque la Comisión Europea levantó los límites de déficit, deuda y regla de gasto para luchar contra la pandemia.

Pero a pesar de las políticas a austeridad que adoptó en Galicia, la deuda pública no dejó de crecer durante sus años de Gobierno. Así, ha pasado de los 3.923 millones de euros que se encontró cuando llegó a la presidencia de la Xunta, en abril de 2009, a los 11.314 millones del primer trimestre de este año, últimos datos publicados por el Banco de España, según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) anteriores a su dimisión a finales del pasado abril.

Es decir que, en estos 13 años, la deuda de Galicia se ha multiplicado por tres al sumar 7.391 millones, una cifra que ha elevado el endeudamiento autonómico de cada gallego en 2.800 euros, a pesar de presumir de ser un adalid de las políticas de austeridad. Feijóo heredó unos presupuestos con 11.556 millones de gasto, los redujo hasta los 9.428 millones y evitó nuevos aumentos hasta 2019.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha acusado al presidente del Partido Popular de querer «engañar» a los ciudadanos sobre la situación de la deuda pública española. «Demuestra una total ignorancia o mala fe», ha criticado la titular de Hacienda a través de su cuenta de Twitter.

«Según sus palabras, ¿Feijóo dejó un «pufo» en Galicia de 7.360 millones?», se ha preguntado la ministra. En este sentido, Montero ha lamentado que Feijóo sigue queriendo engañar a los ciudadanos «como siempre hace el PP cuando gobierna y cuando no». «El señor Feijóo es un insolvente o actúa de mala fe», ha subrayado la titular de Hacienda.

Además, ha apuntado que el último Gobierno de Mariano Rajoy incrementó la deuda pública de España en un 46%, mientras que con el Gobierno de Pedro Sánchez, España salió del procedimiento de déficit excesivo antes de la pandemia.

«Llevamos cuatro trimestres consecutivos rebajando la deuda pública y el año pasado cerramos con la mayor reducción del déficit de la historia», ha recalcado Montero.

Acceda a la versión completa del contenido

El «pufo» que dejó Feijóo a cada gallego: 2.800 euros en deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace