Categorías: Hoy en el Congreso

El PSOE se lanza ya a la búsqueda de más apoyos para la investidura de Sánchez

El PSOE se ha puesto manos a la obra para tratar de atar, cuando antes, los apoyos necesarios para una hipotética investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno tras las elecciones del pasado domingo. Una vez cerrado el preacuerdo con Unidas Podemos en torno a un ejecutivo de coalición, los socialistas han iniciado los contactos con otras formaciones para que su jefe de filas sea investido antes de terminar el año.

La encargada de esta ronda de conversaciones no es otra que la ‘número dos’ del PSOE, Adriana Lastra, que ya negoció con Irene Montero el documento firmado este martes entre Sánchez y Pablo Iglesias. Ahora, su misión es reunir apoyos de cara a una sesión de investidura.

El PNV y ERC acaparan todas las miradas y Lastra lo sabe. De ahí que en sus planes se incluya una primera toma de contacto con el portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso, Aitor Esteban, en las próximas horas. Asimismo, la socialista quiere verse con el diputado de Esquerra Gabriel Rufián, con quien tiene una buena relación personal. La abstención de su partido será clave a la hora de que Sánchez sea investido en segunda vuelta.

Esta misma mañana Pere Aragonés, vicepresidente de la Generalitat y coordinador nacional de ERC, ha lanzado el primer mensaje a Sánchez e Iglesias sobre su preacuerdo y ha reclamado “una mesa de negociación política” para poder cambiar ese rechazo en una hipotética investidura.

En este sentido, a los micrófonos de Catalunya Radio, el dirigente de ERC ha asegurado que en estos momentos ellos no pueden abstenerse. “Esperamos que se muevan”, ha deseado.

Mientras, Aragonés ha recalcado que “el conflicto político continúa aquí”, por lo que la “solución política” pasa por “sentarse a la mesa”. Hasta que eso llegue, el vicepresidente catalán ha insistido en que “no se puede pedir una confianza ciega” y más cuando “desde julio hasta ahora han pasado muchas cosas”.

Es más, ha afirmado que “la posición de ERC no será la misma” que en la anterior legislatura cuando estaban dispuestos a facilitar un gobierno a cambio de nada. Ahí Aragonés ha recordado la sentencia y cómo “Sánchez disparó contra la escuela catalana, los medios públicos y propuso una reforma del Código Penal para tipificar como delito la convocatoria de referéndums”.

Contacto entre PSOE y Más País

Esta misma mañana Lastra se ha reunido con el líder de Más País, Íñigo Errejón, y con el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, en el Congreso de los Diputados para abordar la posibilidad del apoyo de sus tres diputados a la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE se lanza ya a la búsqueda de más apoyos para la investidura de Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace