Categorías: Hoy en el Congreso

El PSOE quiere una Mesa del Congreso sin Vox ni independentistas

El PSOE está ultimando un acuerdo con Unidas Podemos sobre la configuración de la Mesa del Congreso. En él, no estaría ni Vox ni los independentistas catalanes. Los socialistas quieren que los cuatro principales grupos parlamentarios se repartan los nueve ‘sillones’ del órgano de gobierno de la Cámara baja. En concreto, tres puestos para el PSOE y dos para PP, Ciudadanos y Unidas Podemos respectivamente. Los de Pedro Sánchez se garantizarán de esta manera la mayoría en la Mesa.

La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, ha rechazado a primera hora de este lunes que los de Santiago Abascal ocupen un ‘sillón’ en este órgano. “Ni siquiera tendría votos para estar en la Mesa. Es simple aritmética, necesitaría en todo caso el apoyo de PP y Ciudadanos. Si del PSOE depende, Vox no va a formar parte la Mesa”, ha afirmado la diputada en una entrevista en la SER en la que ha reconocido contactos con los grupos con mayor representación de cara al 21 de mayo, día en el que se constituyen las Cortes.

Según Lastra, existen “cuatro grandes grupos” y los socialistas consideran que la Mesa “tiene que ser representativa de esa nueva realidad y tiene que comportarse como no lo hizo la mesa anterior” y “evitar la paralización del Congreso”.

Asimismo, ha asegurado que ha hablado también con formaciones como ERC o JxCat, aunque de “cuestiones menores” y “de intendencia”, ya que la negociación sobre asuntos, como la composición de la Mesa, la ha limitado a los grupos mayoritarios.

A estas declaraciones hay que sumar las de la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, que ha incidido en que en esta nueva Mesa no es preciso que estén todos los partidos, sino los que tienen más escaños. El plan del PSOE pasa por “una Mesa representativa de los grandes partidos, que son los que en este momento tienen más escaños y que representan de manera plural al conjunto de la ciudadanía”.

“No tienen que estar todos los partidos”, ha remarcado, según Europa Press, ya que la Mesa “no es una Junta de Portavoces bis, es un órgano distinto y ahí tienen que estar los partidos que alcancen un acuerdo entre ellos”.

Diálogo entre Sánchez e Iglesias, tras el 26M

Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado “convencido” de que su formación gobernará junto al PSOE, aunque “ese punto de llegada va a implicar un proceso que va a ser largo” y habrá que esperar. En concreto, hasta después de las elecciones autonómicas, municipales y europeas del 26 de mayo.

“Va a iniciarse después de las elecciones autonómicas, municipales y europeas”, ha asegurado este lunes en un desayuno informativo en Madrid en el que ha remarcado que “nos vamos a poner de acuerdo y vamos a gobernar juntos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE quiere una Mesa del Congreso sin Vox ni independentistas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace