El secretario de Justicia y Libertades del PSOE, Andrés Perelló, ha avanzado que planteará a su partido denunciar los Acuerdos con la Santa Sede firmados en 1979 porque considera que están «obsoletos» y que tanto la Iglesia católica como el Estado tienen que estar cada uno «en su sitio».
«Es un concordato que hay que denunciar, que está obsoleto, no tiene parangón en ningún estado europeo, ya llevamos 40 años de democracia, estamos en el siglo XXI. No solo es que la Iglesia tiene que estar en su sitio, es que el Estado tiene que estar en su sitio, no se trata de sacar a la Iglesia de donde está, sino de que los políticos dejemos a la Iglesia tranquila y algunos que no somos dignos de estar en algunos actos religiosos, pues no estemos y no pasa nada», ha precisado Perelló en una entrevista en La 1, recogida por Europa Press.
Para defender esta posición, Perelló ha citado la Constitución Española que en su artículo 16 establece que ninguna confesión tendrá carácter estatal. «La Constitución dice que nuestro Estado es aconfesional, algo que se confunde cada día que sale el sol», ha lamentado.
Por otro lado, sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) que dictó este martes que las exenciones fiscales a la Iglesia pueden ser ilegales si se aplican a actividades económicas, Perelló ha precisado que no puede estar «más de acuerdo» y se ha preguntado: «¿Por qué la Iglesia católica no tiene que pagar un IBI por registrar bienes a su nombre que en algunos casos son productivos, como paga cualquier hijo de vecino?».
Para Perelló, una cosa es que la Catedral de Burgos o la de Valencia, por ejemplo, estén exentas de pagar este impuesto y otra cosa es «que la Iglesia católica o cualquier otra confesión tenga una propiedad o un colegio privado del cual obtiene un lucro y esté compitiendo en desigualdad de condiciones con una empresa privada que tiene un hospital, un colegio o una finca de pisos, solo porque lo registra a su nombre».
«Fíjese que es la Justicia europea, eso si lo hubiera dicho yo o algún otro nos hubieran llamado antirreligiosos. La Justicia europea tiene una visión aconfesional y justa de las cosas y entiende que aquí se está haciendo un subterfugio para que alguien se beneficie de una exención que no le corresponde», ha remachado.
Acceda a la versión completa del contenido
El PSOE quiere denunciar los Acuerdos con la Santa Sede
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…