Senado
Así lo ha anunciado el portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, en una entrevista en TVE recogida por Europa Press en la que ha anunciado el registro de dicho recurso por parte de su grupo parlamentario en el TC al entender que dicha reforma que promovió el PP es “claramente inconstitucional”.
Juan Espadas ha criticado así el “uso partidista” que, en su opinión, hace el PP del Senado, y ha acusado a los populares de querer “convertir esta legislatura en una permanente manipulación del papel de las instituciones”.
El representante socialista ha explicado que el PSOE va a recurrir dicha reforma del reglamento del Senado porque “entendemos que alterar la tramitación que la propia Constitución pone para las iniciativas legislativas de Congreso y Senado” –en este caso concreto, para la proposición de la ley de amnistía para encausados por el proceso independentista catalán– cuando llegue al Senado “nos parece claramente inconstitucional”, algo que además está “avalado por sentencias del propio tribunal”, según ha abundado Espadas.
El también secretario general del PSOE andaluz ha considerado que esta reforma del PP es “un ejemplo de manipulación y utilización” del Senado por parte de la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo, que cuenta con mayoría absoluta en el Senado, según ha recordado.
Espadas ha indicado que, después de que la semana pasada se acordase la toma en consideración de dicha proposición de ley de amnistía en el Congreso de los Diputados, esta iniciativa “se va a tramitar a lo largo de lo que resta de diciembre y el mes de enero”. El recurso que este martes va a registrar el PSOE en el TC persigue que la tramitación de urgencia que ha acordado la Cámara baja para esta iniciativa “no se pueda modificar” en el Senado “sencillamente por la nueva regulación” que ha propuesto el PP que, a juicio del PSOE, es “inconstitucional”.
Según ha insistido Espadas antes de concluir indicando que su partido pedirá al TC con el recurso que registrará este martes que “acuerde cuanto antes” la medida correspondiente para que la finalidad que persigue el PP con su reforma “no se produzca”.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…