Categorías: Nacional

El PSOE pide convocar la Diputación Permanente y que comparezcan siete ministros

El PSOE ha pedido en el Congreso que se convoque la Diputación Permanente -el órgano que sustituye al Pleno en periodo no ordinarios de sesiones- para que pueda debatir y votar la comparecencia de los ministros de Defensa, María Dolores de Cospedal; Sanidad, Dolors Montserrat; Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; Hacienda, Cristóbal Montoro; Interior, Juan Ignacio Zoido; y Fomento, Íñigo de la Serna, solicitando que se lleven a cabo un total de 10 comparecencias.

En concreto, se pide que el ministro del Interior explique en comisión la situación de los inmigrantes detenidos en la cárcel de Archidona (Málaga), su ajuste a la legalidad nacional e internacional y los planes de futuro sobre dicha instalación. Una comparecencia que también ha sido pedida tras conocerse el suicidio de un de estos inmigrantes.

Otra de las comparecencias solicitadas por el PSOE es la de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para que dé cuenta en sede parlamentaria de los motivos por los que, a pesar de lo previsto en el reciente Pacto de Estado en Materia de Violencia de Género, el Gobierno no ha incluido en los últimos decretos-leyes aprobados, el incremento, al menos, de 200 millones de euros en 2018 para dar cumplimiento a los compromisos asumidos en el mencionado pacto, así como para informar de las previsiones del Gobierno en relación con las modificaciones legislativas incluidas en el mismo.

Igualmente, solicitan la comparecencia de Montoro para explicar las razones del incumplimiento del compromiso del Gobierno para plantear una propuesta de reforma del modelo de financiación autonómica antes de la finalización de 2017 y sobre sus planes al inicio de 2018.

Por otro lado, se insta a la comparecencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social, en la Comisión del Pacto de Toledo, para explicar las medidas previstas por el Ejecutivo para garantizar unas pensiones dignas que mantengan el poder adquisitivo y solucionar el déficit de la Seguridad Social que ha superado el 1 por ciento del PIB en los últimos cinco años. Asimismo, se pide que Báñez también comparezca en la Comisión de Empleo, en relación a las medidas del Gobierno para evitar la explotación laboral en los trabajadores de la economía digital, a la luz de los informes y sentencias sobre este asunto.

El PSOE solicita, asimismo, la comparecencia de la ministra de Defensa para explicar el compromiso del Ejecutivo, comunicado a la Alianza Atlántica, de incrementar en más de un 80% el gasto militar en los próximos siete años, así como de las previsiones de incremento anual y por programas.

También los socialistas piden dos comparecencias del ministro de Energía Turismo y Agenda Digital. La primera sobre las medidas, que va a tomar el Gobierno tras la sentencia del Tribunal Constitucional, “que al resolver el recurso del Grupo Parlamentario Socialista declara inconstitucionales y nulos los términos de la indemnización por la hibernación del almacén ‘Castor’. Y la segunda comparecencia de Nadal es para que dé cuenta sobre las medidas que han provocado que el precio de la luz haya subido un 4,6% en las primeras tres semanas de diciembre, de las medidas que afrontará para la transición energética y para abandonar una política que empobrece a las familias, castiga la competitividad de las empresas e imposibilita la lucha contra el cambio climático.

Por último, los socialistas reclaman además que el ministro de Fomento comparezca para explicar las razones por las que el presidente de ADIF se mantiene en su cargo tras estar siendo investigado judicialmente por el caso Lezo a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, incumpliendo los compromisos de investidura firmados por el PP y Ciudadanos.

El Grupo Parlamentario Socialsita quiere también que Íñigo de la Serna dé cuenta de las causas de las múltiples averías y accidentes que se están produciendo en los servicios ferroviarios de varios territorios.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE pide convocar la Diputación Permanente y que comparezcan siete ministros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace