El revés del Tribunal Constitucional al recurso del PSOE avalando la segregación por sexo en las aulas ha encontrado respuesta por los socialistas. La portavoz de Educación del partido en el Congreso, Luz Martínez Seijo, ha asegurado que después de esta decisión judicial puede ser el momento “de abrir el melón de la Constitución, incluyendo también el artículo 27” en el que se recoge la libertad de enseñanza.
En este sentido, Seijo ha recordado que la Carta Magna permite dos modelos educativos bien distintos: “Uno centrado en los ideales más de la derecha y que permite la segregación por sexos, y lo contrario, que es lo que estaba en vigor antes de que entrara la LOMCE”. Una situación que, a su entender, merece “una reflexión” acerca de acometer una reforma constitucional sobre estos modelos.
De hecho, la portavoz socialista no se ha sorprendido de que el Constitucional haya dado luz verde a la segregación por sexos. “Es lo que podíamos prever”, ha asegurado Seijo. Aun así, las críticas a la decisión del Alto Tribunal han sido constantes. Según la dirigente del PSOE, lo “preocupante” es que España “tiene una Constitución con un paraguas muy amplio”, que no “da la seguridad que debería, en teoría, proporcionar al sistema educativo”.
Por último, Seijo ha indicado que la votación del TC sobre este recurso ha contado con cuatro votos discrepantes y uno concurrente. Algo que, según ha apostillado, demuestra que hay “discrepancias” alrededor de la segregación por sexos en el aula.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…