Pedro Sánchez y Pablo Iglesias
La macroencuesta del CIS publicada este martes otorga al PSOE una cómoda victoria en las elecciones generales del 28 de abril. El partido liderado por Pedro Sánchez obtendría el 30,2% de los votos y entre 123 y 138 escaños, el doble que el PP, que sería segunda fuerza con el 17,2% de las papeletas y entre 66 y 76 ‘sillones’ en el Congreso. Los socialistas tendrían varias opciones para llegar a la mayoría absoluta en la Cámara baja. Una de ellas, sumar con Unidas Podemos.
La formación de Pablo Iglesias obtendría, según este barómetro, entre 33 y 41 escaños en la cita en las urnas del próximo 28 de abril -incluyendo a En Comú Podem-. La unión de ambos partidos daría entre 156 y 179 parlamentarios, según la horquilla dada por el CIS.
Otro de los socios de Sánchez en la moción contra Mariano Rajoy fue ERC, que se dispararía hasta los 17 o 18 escaños, mientras que el PNV ganaría uno, pasando a tener seis ‘sillones’. Por el contrario, JxCat perdería varios y se tendría que conformar con entre cuatro y cinco parlamentarios. En cuanto a EH Bildu, estaría entre los tres y los cinco parlamentarios, y Compromís rozaría los dos.
Por encima de Unidas Podemos, en el tercer lugar, se sitúa Ciudadanos, que se mueve en una horquilla de entre 42 y 51 escaños. Albert Rivera y los suyos, con la calculadora en la mano, serían otra de las opciones para Sánchez si quiere seguir en La Moncloa. La suma de socialistas y naranjas daría entre 165 y 189 diputados.
Vox, por su parte, tendría el 11,9% de los votos y entre 29 y 37 escaños.
La derecha se quedaría lejos de la mayoría. En el mejor de los escenarios lograrían 164 parlamentarios.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…