Nacional

El PSOE defiende consensuar la reforma del ‘sí es sí’ con otros grupos al margen de Podemos

Así lo ha manifestado la ministra de Hacienda a preguntas de los periodistas en una atención a medios en Sevilla, antes de pronunciar una conferencia bajo el título ‘Los retos de la universidad pública en un nuevo modelo económico’ en la Universidad Pablo de Olavide.

La también vicesecretaria general del PSOE ha sostenido que “lo importante” ahora “es solucionar los efectos no deseados que ha tenido una buena ley que plantea un paso adelante en materia de prevención, de atención integral a las mujeres, y que se suma a toda la legislación que siempre que ha habido gobiernos presididos por el PSOE se han impulsado en el país”, y que han propiciado que España sea “en este momento uno de los países más avanzados en materia de igualdad”, según ha apostillado.

María Jesús Montero ha defendido que “todos tenemos que ser capaces de impulsar una reforma” de la Ley del ‘solo sí es sí’, “porque queremos corregir aquello que entendemos que se ha producido, que va contra el espíritu del legislador, y que además ha provocado dolor y alarma social a las mujeres, y a ellas nos debemos”. La ministra ha añadido que la “principal preocupación” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “va dirigida a la sociedad, a las mujeres, a las que se les ha podido generar inquietud con motivo de esta legislación”, recoge Europa Press.

La ministra socialista ha insistido en defender que, “si estamos de acuerdo en lo político, en que hay que reformar la ley, que el consentimiento tiene que ser el núcleo, y no se pueden producir rebajas de condena, estamos ante un debate técnico en el que el PSOE, después de tres meses de intento de consenso con nuestro socio de gobierno, al final ha puesto encima de la mesa una propuesta que todo el mundo puede discutir, debatir o enmendar si lo estima oportuno”.

En esa línea, ha añadido que Pedro Sánchez a lo que “invita” es que “aquel que tenga otra propuesta la ponga encima de la mesa para que se pueda ver, debatir y plantear todas las enmiendas que a cada uno le parezcan conveniente”.

“Tres meses creo que es un tiempo suficiente para que dos formaciones políticas, si podemos llegar al acuerdo, hayamos llegado”, y “hasta ahora no ha sido posible”, por lo que “hay que dar entrada a otros grupos políticos que pueden tener otras ideas, que ojalá las tengan, y que a lo mejor entre todos somos capaces de posibilitar el consenso, dado que hasta la fecha, entre las dos formaciones -PSOE y Unidas Podemos- en solitario no ha sido posible”, ha declarado la ministra y dirigente socialista.

En esa línea, María Jesús Montero ha animado a “tramitar” ya la proposición de ley que el Grupo Socialista ha registrado en el Congreso, para “recibir las enmiendas” de los distintos grupos, que “cada uno diga lo que considere más oportuno”, y ha expresado que “ojalá salga por unanimidad” la reforma, “porque todos hemos coincidido en que no queremos que se provoquen rebajas de condena, y que el consentimiento esté en el centro”, y “ambas cuestiones las cumple la proposición de ley” socialista, según ha sentenciado.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE defiende consensuar la reforma del ‘sí es sí’ con otros grupos al margen de Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace