Mercado inmobiliario

El PSOE cuestiona la regulación de los alquileres: «De poco sirve bajar precios si la oferta se costriñe»

En una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja tras la Junta de Portavoces, Simancas ha asegurado que su formación confía en poder aprobar una nueva Ley de Vivienda «con acuerdo en el seno del Gobierno» y «tiene la mejor disposición y la mejor vocación para cumplir los acuerdos de Gobierno en materia de vivienda».

Entre ellos, ha dicho, está el de facilitar el acceso al alquiler e «impedir que su encarecimiento suponga un obstáculo para el acceso a una vivienda digna». «Lo queremos hacer bien, de manera eficaz y con seguridad jurídica. Y sin adoptar medidas que costriñan la oferta, porque de poco serviría bajar los precios si la oferta se costriñe», ha argumentado.

Sin embargo, el acuerdo de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos contempla la adopción de medidas normativas «para poner techo a las subidas abusivas de precios» y habilitar que ayuntamientos y comunidades puedan «regular las subidas abusivas del precio del alquiler en las zonas previamente declaradas tensionadas y a la vez evitar posibles efectos de contracción de la oferta de vivienda en alquiler».

SE NECESITA SEGURIDAD JURÍDICA

Por otro lado, Simancas ha defendido la necesidad de contar con «seguridad jurídica». «No queremos tener una norma que acabe enfangada en los tribunales. Eso requiere análisis, estudio y un poco de tiempo», ha asegurado.

Para sacar adelante la nueva Ley de Vivienda, el PSOE y Unidas Podemos pactaron a finales de octubre un plazo de tres meses para aprobarla en Consejo de Ministros –plazo que venció en enero– y cuatro para llevarla al Congreso –finalizó en febrero–. El acuerdo, alcanzado para aprobar los Presupuestos, recogía que la ley recogiera «mecanismos de contención, o eventualmente bajada de los precios».

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE cuestiona la regulación de los alquileres: «De poco sirve bajar precios si la oferta se costriñe»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace