Categorías: Nacional

El PSOE compara los ‘microbarrios’ de Carmena con las UVA del franquismo

Al grupo municipal socialista no le convence en absoluto el anuncio que ha hecho el equipo de gobierno que dirige Manuela Carmena de que el Ayuntamiento de Madrid va a levantar “pequeños barrios (“microbarrios”) de viviendas prefabricadas de carácter temporal para “personas económicamente vulnerables”. Una medida impulsada por la delegada del área, Marta Higueras, para acabar con la carencia de pisos sociales que sufre la ciudad y que -según se anunció el mes pasado- se iniciaría en San Blas, donde se harían los primeros 70 prefabricados, que se estrenarían el próximo mes de abril.

La concejala socialista Mercedes González ha sido la encargada de mostrar la preocupación y dudas de su partido ante esta iniciativa y lo ha hecho en la Comisión Permanente de Pleno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo donde ha dejado claro que en opinión del PSOE estas casa prefabricadas “no son la solución a las 17.000 personas que necesitan vivienda en Madrid”, además de exigir mayor información al respecto.

Además, la concejala recordó que en el franquismo también se quiso acabar con el chabolismo a través de construcciones de carácter efímero, de las que salieron las Unidades de Vecinal Absorción (UVA), como la UvA Hortaleza, o los poblados dirigidos, como los de Fuencarral, “con tan baja calidad calidad constructiva que con la llegada de la democracia tuvieron que desmantelarse”, recordando que se tuvo de derribar más de 38.000 viviendas por parte del gobierno de Joaquín Leguina.

El PSOE cuestiona los ‘microbarrios’ con unos argumentos similares a los que ha utilizado el Gobierno de Cristina Cifuentes, ya que consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, cargó la semana pasada contra este proyecto por tener “una tipología de viviendas muy similar en el concepto al que se hizo en la década de los 50 y 60”.

Pero además se queja de que le falta información al respecto tanto sobre la calificación del suelo en el que se van a levantar, sus dimensiones y las dotaciones, expresando su temor a que se construyan infraviviendas.

Explicó la edil del PSOE que el mismo día que saltó la noticia de los “microbarrios” a los medios de comunicación, su grupo hizo una petición de información al respecto. Y dice se les contestó que se estaban estudiando y redactando los pliegos para la contratación inmediata de 70 unidades habitacionales temporales en Ciudad Lineal –“entiendo que es un error, porque parece que es en San Blas”, puntualiza González-, 4 de ellas para personas con movilidad reducida. Y el Partido Socialista se queja de que no se informa de si estas viviendas prefabricadas se van a extender a otras zonas, en qué barrios y con qué características.

Admitió la edil del PSOE que coincide con el Gobierno municipal en que “hay que dar alternativa a la gente que se queda en la calle y que nuestra responsabilidad es darle una salida”. También reconoció que la herencia recibida por Ahora Madrid por parte del PP es muy mala, pero acusa al gobierno municipal de que, rebasado el ecuador del mandato, sigan dando bandazos en materia de vivienda. Recuerda que el grupo socialista ya propuso crear un Fondo Social de Vivienda, revisando el acuerdo entre la EMVS y la SAREB, concertando convenios de colaboración con entidades financieras para la gestión por la EMVS de viviendas en alquiler para desahuciados y para el uso por la EMVS para arrendamiento social de pisos desocupados procedentes de la reestructuración bancaria.

Finalmente, Mercedes González aseguró los “microbarrios” “una fuga hacia delante, técnicamente muy deficientes, de difícil encaje en nuestro PGOUM y políticamente muy cuestionables, ya que nos remontan a ignotos tiempos que no queremos que se repitan en la promoción de viviendas protegidas en alquiler en nuestra ciudad”.

“No estamos de acuerdo en los barracones y más con uso residencial “añadiendo que el PSOE tampoco está de acuerdo “con el alquiler de segunda categoría”. “No estamos de acuerdo en que haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”, explicó la edil socialista.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE compara los ‘microbarrios’ de Carmena con las UVA del franquismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

20 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

32 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

52 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

60 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace