Categorías: Nacional

El PSOE aparca sus discrepancias y escenifica su ‘nueva’ unidad en el Congreso Federal

«Unidad, unidad, unidad”. El grito de los militantes que acudieron a Ferraz para celebrar la victoria de Pedro Sánchez en las primarias a la Secretaría General del PSOE está marcando el 39 Congreso Federal de los socialistas de este fin de semana. Todos parecen haberse puesto de acuerdo en la necesidad de aparcar sus diferencias y luchas y lanzan constantes llamadas a la unidad en torno al nuevo proyecto de Sánchez, que echará a andar a partir de ahora.

“Hemos de llevar el barco lo más lejos posible y para ello tenemos que remar juntos, en la misma dirección”, afirmaba el presidente de este Congreso y líder del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, que ha abogado por provechar esta oportunidad “para llegar al Gobierno”. Y es que, “esto no ha hecho más que empezar”.

Tudanca ha destacado la necesidad de que todo el partido reme “en la misma dirección” para que el PSOE “recupere su sitio”, que es “la izquierda”. “La izquierda responsable, pero la izquierda; la izquierda de gobierno, pero la izquierda; la izquierda dialogante, pero la izquierda; la izquierda que tiene palabra y la cumple, que no pierde de vista la utopía para lograr lo posible proponiéndose lo imposible”, ha afirmado.

Las palabras del presidente del Congreso Federal han ido precedidas de una sonora ovación a Sánchez, al que los asistentes han dedicado gritos de “Pedro, Pedro” a su entrada al auditorio acompañado por Adriana Lastra, Cristina Narbona y José Luis Ábalos. José Luis Rodríguez Zapatero, Joaquín Almunia y Alfredo Pérez Rubalcaba han presenciado este momento desde su asiento en la primera fila.

La presidenta de Andalucía y rival de Sánchez en las primarias, Susana Díaz, también ha hablado de unidad. “Ahora lo que toca es que el PSOE salga con ganas, con fuerza, para volver a ganar y ser la alternativa de gobierno que este país necesita”, ha dicho en declaraciones a los medios a su entrada al Congreso. La socialista andaluza ha reiterado que a ella le va a parecer “bien” el equipo que haga Pedro Sánchez, ya que “se querrá rodear de los mejores para que el PSOE vuelva a ser la alternativa de gobierno en España”.

Por su parte, la presidenta de Baleares y secretaria general de los socialistas de las islas, Francina Armengol, ha sostenido que se trata de un cónclave “que tiene que ser de unidad” en el que se sitúe al partido “en la izquierda”. Algo que ha compartido el exlehendakari Patxi López, que se ha mostrado “convencido” de que se van a conseguir dos cosas en este congreso. Por un lado, “recuperar un PSOE fuerte y unido” y, por otro, “definir y dar forma al proyecto con el que los socialistas queremos demostrar ya que hay una alternativa a la derecha”.

“Este congreso también empieza a cerrar el tiempo en el que hemos hablado de nosotros mismos para empezar a hablar de lo que le importa a la gente”, ha remarcado López.

El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha recordado que los militantes hablaron en las primarias y dijeron dos cosas: que Sánchez sería el secretario general y que se debe abrir “un tiempo distinto y diferente”. “Si no entendemos eso no estamos entendiendo nada sobre lo que la militancia dijo”, ha explicado Vara en declaraciones a los periodistas, y ha afirmado que ha trabajado para que “sea un verdadero Congreso de unidad”, que es “lo necesita el PSOE, lo necesita la gente que nos vota y lo necesita este país”.

Según Vara, “tenemos la obligación de salir de aquí con un PSOE reforzado y con capacidad para volver a ser un partido de mayorías”.

Los socialistas tratan de aparcar de esta manera la guerra interna que han protagonizado todo este tiempo y que ha llevado al partido a una auténtica crisis sin precedentes. Ahora nadie quiere encender la llama de este fuego. Y menos aún con los congresos autonómicos a la vuelta de la esquina. Las distintas federaciones celebrarán en los próximos meses sus respectivos cónclaves en los que se decidirá el futuro de los ‘barones’ socialistas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE aparca sus discrepancias y escenifica su ‘nueva’ unidad en el Congreso Federal

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace