Categorías: Internacional

El proeuropeo Iohannis, reelegido presidente de Rumania

El liberal Klaus Iohannis revalidó este domingo como presidente de Rumania por un segundo mandato en las elecciones, una victoria que confirmaría el anclaje proeuropeo del país.

Según los resultados obtenidos a partir del escrutinio del 95% de los colegios electorales, el jefe del Estado saliente habría recabado algo más del 63% de los votos, mientras que los socialdemócratas registraron sus peores resultados desde la caída del régimen comunista, hace treinta años.

Victoria Dancila, la dirigente del Partido Socialdemócrata (PSD) y rival de Iohannis, habría obtenido cerca del 37% de los votos, según esos resultados, que no tienen en cuenta los votos de los rumanos residentes en el extranjero.

Dancilia, de 55 años, dirigió el gobierno durante casi dos años, hasta que fue derrocada en octubre por el Parlamento.

El PSD, un partido de izquierda con tintes euroescépticos que ha dominado la política rumana desde 1990, pagó así su impopularidad creciente vinculada, sobre todo, con sus intentos de debilitar la justicia en la lucha contra la corrupción y a los escándalos que salpicaron a buena parte de sus diputados.

La formación socialdemócrata, heredera del antiguo partido comunista, fue acusada en los últimos años de socavar el Estado de derecho y de apartar a Rumania de la escena europea.

Klaus Iohannis, exprofesor de Física de 60 años, partía como gran favorito y contaba con el apoyo de decenas de miles de rumanos que salieron a las calles desde 2017 para denunciar las reformas de la justicia ideadas por la izquierda.

Una electora de Bucarest, Cristina, de 42 años, trabajadora del sector sanitario, afirmó que esperaba que «prevalezca la democracia, para que los rumanos puedan por fin vivir en paz» y cerrar el capítulo de las reiteradas crisis causadas en los últimos años por los socialdemócratas.

Tras 21 meses caóticos, el gobierno de Dancila fue tumbado en octubre por el parlamento y reemplazado por un gabinete de centro derecha bajo la dirección del Partido Nacional Liberal (PNL), del que proviene Iohannis.

Esta brutal salida de escena debilitó la candidatura de la ex primera ministra en un contexto en el que el PSD, que había dominado la vida política rumana desde 1990, multiplicó los reveses tras su victoria en las legislativas de 2016.

Un país que cambia

Durante sus casi tres años de convivencia agitada con la izquierda, Iohannis libró una guerra de desgaste para obstaculizar la reforma del sistema judicial llevada a cabo por el PSD.

Según el sociólogo Alin Teodorescu, esta reforma, denunciada por Bruselas como un atentado al Estado de derecho, fue impugnada durante meses por decenas de manifestantes y costó al PSD más de un millón de votos.

Los socialdemócratas incluso perdieron popularidad en sus bastiones. La emigración y el acceso a internet, que han permitido a los rumanos descubrir Europa occidental, modificó sus preferencias electorales en detrimento del PSD, según el antropólogo Vintila Mihailescu.

Hace dos semanas, Dancila recogió menos del 3% de los votos entre los emigrantes en busca de mejores condiciones de vida.

Séptimo país más poblado de la Unión Europea con 19,4 millones de habitantes, Rumania presenta profundas disparidades entre los centros urbanos, cuyo nivel de vida se acerca al europeo, y las zonas rurales, de las más pobres del continente. Uno de cada dos rumanos vive en el campo.

En los últimos años, Rumania registró altas tasas de crecimiento económico (7% en 2017 y 4,1% en 2018), estimulado por un aumento de las pensiones y de los sueldos en el sector público, una medida del PSD. Pero esas medidas generosas generaron inquietud en la UE y en el Fondo Monetario Internacional (FMI), que advirtieron que el déficit podría dispararse.

Acceda a la versión completa del contenido

El proeuropeo Iohannis, reelegido presidente de Rumania

AFP

Entradas recientes

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

14 minutos hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

30 minutos hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

37 minutos hace

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

1 hora hace

Madrid sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la Taberna Garibaldi

“Pablo Iglesias no está al margen de la ley, Pablo Iglesias tiene que cumplir las…

1 hora hace

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

2 horas hace