Categorías: Contraportada

El proceso de enamoramiento está «muy dirigido» por el cerebro y por hormonas como la dopamina, según expertos

«El impulso del amor se encuentra en la química del organismo humano y en el conjunto de hormonas que conectan todo el cuerpo y, después, son estas las encargadas de mandar las señales al cerebro, quien es el interpretador último y el encargado de que notemos que el corazón se nos acelera o sintamos mariposas en el estómago», ha explicado el especialista.

En este sentido, según la jefa de Neurología del Hospital Sanitas La Moraleja, la doctora Cristina Fernández, se pueden distinguir dos fases en el enamoramiento. En un primer momento, se genera una gran cantidad de dopamina, que es la responsable del sentimiento de euforia y que se manifiesta «cuando la persona siente deleite», tal y como ha explicado. Si en la primera etapa aparece el gusto por la persona, en la segunda ya se puede hablar de enamoramiento propiamente dicho.

Para ayudar a comprender mejor esta «mezcla química» que provoca el amor, ambos especialistas han elaborado una lista detallando cuáles son estas hormonas y cómo afectan al organismo.

LAS HORMONAS DEL ENAMORAMIENTO

La primera de estas hormonas es la dopamina, que es un neurotransmisor considerado como el centro del placer. Es la encargada de regular la motivación y el deseo, y hace que las personas repitan conductas que les proporcionan beneficios o placer, siendo muy clave también para el aprendizaje. Además, está relacionada con la libido.

En segundo logar, los especialistas han hablado de las endorfinas, que son las responsables últimas de placer. Según explican, se segregan como respuesta al deporte, a las caricias o al sexo. Esta hormona produce una sensación de bienestar general y ayuda a controlar el comportamiento.

Sin embargo, llevan implícito «un aspecto peligroso», pues las endorfinas, junto con las apomorfinas, son las hormonas que inducen a la adicción. Esto podría explicar por qué muchas figuras literarias o líricas han comparado el amor con una droga.

La testosterona, por otro lado, es clave en el deseo sexual y, aunque tradicionalmente se asocia al hombre, también está presente en la mujer. Tal y como detallan ambos neurólogos, su inhibición puede desembocar en un descenso del apetito sexual; de hecho, tras el orgasmo, el cuerpo segrega una gran cantidad de testosterona.

Por último, los expertos se han referido a la serotonina, un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo y que, además, se encarga de regular el apetito sexual. A la serotonina también se la conoce como la hormona de la felicidad, ya que, cuando aumentan sus niveles en los circuitos neuronales, genera sensaciones de bienestar, relajación, satisfacción y aumenta la concentración y la autoestima.

Acceda a la versión completa del contenido

El proceso de enamoramiento está «muy dirigido» por el cerebro y por hormonas como la dopamina, según expertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace