Nacional

El primo del rey emérito niega ser «testaferro» de Don Juan Carlos

Según primo del rey emérito, Álvaro de Orleans-Borbón, él es el «único» fundador y propietario de la Fundación Zagatka y por lo tanto, recalca que «es falso que sea una sociedad pantalla o instrumental o esté acusada de serlo». Y añade que al equipo legal de D. Álvaro de Orleans-Borbón le consta que no se ha recibido citación de ningún tipo por parte de autoridad alguna.

Álvaro de Orleans-Borbón ha realizado estas afirmaciones tras la regularización voluntaria llevada a cabo por Don Juan Carlos en relación con los vuelos que le financió la Fundación Zagatka por unos 8 milllones de euros y por la que ha pagado casi 4,4 millones de euros a Hacienda.

Según el comunicado, la decisión de Don Juan Carlos es «ajena» a Álvaro de Orleans-Borbón y se trata de una iniciativa de una «tercera persona, un contribuyente español, que tributa por los fondos de que ha dispuesto». Por tanto, insiste, «no le afecta en ningún caso».

Según expone, la Fundación Zagatka se constituyó con el objetivo de «gestionar a nivel administrativo y financiero una parte del patrimonio del primo del rey y al mismo tiempo materializar su ayuda a la Casa Real española, como parte del legado transmitido por su padre, S.A.R D. Álvaro de Orleans-Borbón y Sajonia-Coburgo-Gotha, y su abuelo, el Infante D. Alfonso de Orleans y Borbón, específicamente a S.M. el rey D. Juan Carlos, rey en el momento de la creación de la misma».

Por este motivo, alega que parte del objetivo de la Fundación, fruto del compromiso heredado de su padre y su abuelo, ha sido el de poner «voluntariamente» a disposición del rey Don Juan Carlos «ayuda financiera» para la atención de gastos de viaje.

Rechaza contradicción

También rechaza que se haya producido contradicción entre la versión ofrecida por Alvaro de Orleans-Borbón y la regularización llevada a cabo por el rey emérito, aunque no da más datos al respecto. Los Técnicos de Hacienda apuntaban como contradicción, en un comunicado reciente a raíz de la regularización de Don Juan Carlos, el hecho de que, en la comisión rogatoria del 16 de agosto de 2019, el fiscal suizo relatara que el primo del rey había declarado que le había financiado viajes por valor de 3 millones de euros.

Además, la Asociación de Técninos de Hacienda recordaban que en esa misma comisión rogatoria se exponía que Alvaro de Orleans había reclamado al rey parte del importe de los viajes al conocer que los había realizado Corinna, ya que esta persona no era de su agrado. Tras lo cual y por mediación de Dante Canónica, le fueron ingresados 2,86 millones de euros el 4 de enero de 2011 a la cuenta de la Fundación Zagatka.

Según Alvaro de Orleans, el comunicado de la defensa legal del rey don Juan Carlos no afirma en ningún momento que este haya prestado servicios a la Fundación Zagatka. Y precisa que los «servicios» a los que se refiere el comunicado forman parte de los gastos de viaje, como pueden ser servicios de agencias de viaje.

En este punto, insiste en que «el hecho de que el rey haya regularizado su situación tributaria no significa, en absoluto, que la Fundación Zagatka o sus fondos fueran de su propiedad» y reitera que ésta «pertenece única y exclusivamente a D. Álvaro de Orleans-Borbón, fundador y único propietario de la misma».

En el comunicado se añade que Álvaro de Orleans-Borbón desciende de una familia que, «dada su elevada posición económica, ha transmitido a sus generaciones el compromiso de apoyo a otras monarquías». Recuerda que la madre de D. Álvaro, Dña. Carla Parodi-Delfino, heredó, junto a sus dos hermanas, una «importante» fortuna de su padre, D. Leopoldo Parodi-Delfino, uno de los industriales italianos más relevantes del Siglo pasado. Y remacha alegando que «tanto sus progenitores como D. Álvaro han administrado este patrimonio de forma exitosa aunque discreta».

Acceda a la versión completa del contenido

El primo del rey emérito niega ser «testaferro» de Don Juan Carlos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Franja de Gaza: Más de 1.150 bebés asesinados desde el inicio de la guerra

La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose a niveles extremos. Según un informe difundido este…

9 horas hace

Marine Le Pen y Jordan Bardella lideran las encuestas para las presidenciales francesas

La encuesta revela que Marine Le Pen, recientemente inhabilitada, obtendría entre el 32% y el…

10 horas hace

Multitudinarias protestas en EEUU contra Donald Trump y Elon Musk por «toma de poder hostil»

La convocatoria, impulsada bajo el lema "¡Las manos fuera!", ha congregado a manifestantes frente a…

11 horas hace

Manifestación en la Cañada Real para exigir luz, contratos y el fin de los derribos ilegales

La manifestación, anunciada este viernes en un comunicado, se dividirá en dos marchas: una partirá…

16 horas hace

Bomberos desplazados al barranco del Poyo el 29O compraron comida al pensar que harían seguimiento «de forma indefinida»

Así lo han asegurado a Europa Press fuentes del Sindicato Profesional de Policías Locales y…

17 horas hace

Greenpeace propone impuestos a los superricos para financiar viviendas asequibles y sostenibles en la UE

La organización ecologista Greenpeace ha difundido su informe 'Hogares confortables para todas las personas', en…

17 horas hace