Categorías: Mercados

El primer año de Snapchat en Bolsa: mucho ruido y pocas nueces

Snap, la empresa matriz de la aplicación de mensajería efímera Snapchat, acaba de cumplir su primer año en Bolsa, un aniversario mucho más amargo de lo que podría esperarse hace doce. Tras el ‘boom’ inicial, las acciones de la tecnología se han ido desinflando poco a poco y actualmente apenas registran una revalorizacón del 5% respecto al precio de salida, fijado en los 17.

En su estreno, y ante la expectación generada, los títulos de la compañía se dispararon un 44% en el parqué neoyorquino, sumando una capitalización bursátil de 28.300 millones de dólares, a la altura de CBS Corp y Target Corp. El mejor debut bursátil de una tecnológica desde Snapchat.

Mucho ruido, pero la alegría duró poco: unos días después del espectacular desembarco en los mercados, las acciones ya bajaban de la barrera de los 20 dólares. Y es que ninguno de las seis casas de analistas que iniciaron entonces la cobertura de Snap aconsejaba comprar.

Actualmente, la compañía lidera por Evan Spiegel, uno de los jóvenes más ricos del planeta, cotiza a un precio de alrededor de 17,75 dólares por título, un 40% por debajo de máximos, y eso que ha experimentado un pequeño empujón tras presentar sus resultados el pasado mes de febrero. En enero las acciones permanecieron estancadas en torno a los 14 dólares.

El servicio de mensajería, que suma ahora una capitalización bursátil de 21.780 millones de dólares, tampoco cuenta con el respaldo de los analistas, pues el precio objetivo de consenso se sitúa por debajo de los 16 billetes verdes.

El pasado 7 de febrero, la compañía presentó sus resultados, que incluían unas pérdidas 3.445 millones de dólares, lo que supone casi multiplicar por siete los ‘números rojos’ registrados un año antes. No obstante, la cifra de negocio de se duplicó, hasta situarse en 825 millones de dólares, debido principalmente a los ingresos por publicidad, lo que impulso a Snap más de un 30% en Wall Street.

Uno de los mayores problemas a lo largo de estos doce meses es que los ‘millenials’ prefieren cada vez Instagram para comunicarse desde que la aplicación adquirida por Facebook ha incorporado los Stories, que permiten también publicar contenido efímero.

La llegada de Spotify

La próxima gran tecnológica en debutar en Bolsa será la compañía de música en ‘streaming’ Spotify. Desembarcará en el parqué a través de lo que se conoce como ‘direct listing’, una cotización directa, de forma que no venderá nuevas acciones ni contratará entidades para la colocación. La última valoración de la empresa de origen sueco alcanza los 8.500 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer año de Snapchat en Bolsa: mucho ruido y pocas nueces

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

18 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

26 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

32 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

11 horas hace