Economía

La subida de las pensiones dispara el presupuesto de la Seguridad Social en 23.000 millones

Este crecimiento obedece a la revalorización del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y de las pensiones contributivas y no contributivas para 2023 en torno a un 8,5% (el porcentaje definitivo dependerá de cómo quede la inflación media interanual de noviembre) y a las dotaciones de los distintos subsidios económicos que abona el sistema (incapacidad temporal, nacimiento y cuidado del menor, etc.).

El Gobierno proyecta un fuerte incremento de la recaudación por cuotas por la elevación de las bases máximas de cotización y por la evolución prevista para la economía. En concreto, recoge Europa Press, la Seguridad Social ingresará el año próximo 192.102 millones de euros, un 10,6% más que en 2022, de los que 152.075 millones de euros procederán de las cotizaciones sociales, con un crecimiento sobre el ejercicio anterior del 11,5%, lo que le permitirá financiar el 74,5% del Presupuesto total de la institución. El sistema recibirá además transferencias del Estado por más de 38.900 millones de euros y un préstamo estatal por importe de 10.004 millones de euros.

De los 152.075 millones de euros que prevé recaudar la Seguridad Social por cuotas el año próximo, 143.261 millones de euros procederán de las cotizaciones de empresas y trabajadores ocupados, un 12,6% más que en el ejercicio anterior, en tanto que 8.427 millones de euros se ingresarán por cuotas de desempleados, cifra un 3,7% inferior a la del año anterior, y 386 millones tendrán su origen en las cotizaciones por cese de actividad, un 5,6% más.

“Para el ejercicio 2023 los ingresos por cotizaciones de empresas y trabajadores ocupados reflejan las previsiones económicas”, subraya el Gobierno en el proyecto de los PGE, en el que se calcula que a finales de 2021 se alcanzará la cifra récord de 21 millones de ocupados y una tasa de paro inferior al 12%.

Por regímenes, el General será el que aportará mayores ingresos por cuotas, con 116.329 millones de euros, seguido del RETA (12.038 millones de euros). En el Régimen del Mar, por su parte, se prevén recaudar 406 millones de euros; en el del Carbón, 69 millones, y por accidentes y enfermedades profesionales se ingresarán 11.626 millones de euros.

Asimismo, la Seguridad Social recaudará 2.793 millones de euros a través del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), instrumento que sustituye al factor de sostenibilidad y que a partir de 2023 y durante un periodo de diez años establecerá unas sobrecotización del 0,6% para engordar la llamada ‘hucha de las pensiones’ de cara a las tensiones de gasto que afrontará el sistema con la jubilación de los ‘baby boomers’.

Frente a los más de 192.000 millones de ingresos que tendrá el sistema en 2023, los gastos ascenderán a 199.301 millones de euros, un 10,8% más que en 2022. La diferencia entre ingresos y gastos arrojan un déficit de 7.199 millones de euros.

La mayor parte del presupuesto de gastos se destinará a las pensiones contributivas, que contarán con una dotación de 166.777 millones de euros, cifra un 11,2% superior a la de 2022 por el incremento previsto en el número de pensionistas, la variación de la pensión media y su revalorización con el IPC.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La subida de las pensiones dispara el presupuesto de la Seguridad Social en 23.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

11 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

30 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

38 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

44 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace