Según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha comparecido en rueda de prensa junto con la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, para explicar las cuentas del próximo ejercicio, el presupuesto de Defensa para 2023 aumentará un 6,5% en relación con el del año en curso, pero será del 8,4% si se incluyen los fondos europeos.
Sin embargo, el gasto en Defensa subirá un 25,8%, pero la ministra ha querido dejar fuera del cómputo del Ministerio los “programas especiales de modernización” de las Fuerzas Armadas alegando que estos programas “no computan en el límite del gasto no financiero”. Aunque ha asegurado que este hecho no significa que los fondos no estén en Defensa, recoge Europa Press.
Estos programas especiales que modernizan las FAS y que se computan en distintas anualidades, asciende para 2023 a 4.900 millones, frente a los 3.011 millones del ejercicio en curso. La mayor parte de esta cifra se corresponde a contratos para la industria nacional con los que se esperan crear 22.667 empleos de forma directa o indirecta.
Montero ha precisado que se está refiriendo a la carga de trabajo de Navantia, Airbus, a compañías que desarrollan el trabajo dentro de España como Indra y otras que tienen claros convenios con el Ministerio de Defensa y que se benefician de creación de tecnologías híbridas, que tienen valor añadido para otro tipo de conocimiento y de materias que se desarrollan en otros ámbitos del sector productivo.
“Invertir en tecnología es invertir en I+D+I y en muchos sectores de vanguardia que luego son punta de lanza para otras áreas digitales y de otro tipo que son tan importantes”, ha apostillado.
Dicho esto, la ministra ha apostado por superar esa “visión” que a veces se tiene “excesivamente militarista sobre los gastos en Defensa” en referencia a Podemos, aunque sin citar expresamente a este partido. De hecho, fuentes del Ejecutivo han añadido posteriormente que desde el partido morado lo entiende en el sentido de que este aumento va destinado a crear empleo en la industria nacional.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…