Nacional

El presidente de RTVE se baja el sueldo en más de 35.000 euros respecto a 2024 y reduce los directivos un 15%

Así lo ha dado a conocer en su primera comparecencia ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, en una sesión extraordinaria en el Congreso para exponer las líneas generales de su gestión, sus proyectos y medidas al frente de RTVE.

«Dicho importe se desglosa del siguiente modo. La retribución básica por importe de 125.000 euros, el complemento de puesto, 45.000 euros, lo que supone un total aproximado de 170.000. Por lo que se refiere a mis retribuciones variables, por la consecución de objetivos, por un importe máximo de 30.000 euros, quedan condicionadas, entre otros factores, a la consecución del equilibrio presupuestario en el año 2025», ha explicado, para después añadir que el ajuste de las retribuciones ya ha supuesto un primer ahorro de unos 380.000 euros.

En cuanto al organigrama, que, a su juicio, está «sobredimensionado» con 196 unidades directivas, López ha dicho que «en estas apenas cuatro semanas» desde que comenzó el proceso de reestructuración, se ha obtenido ya una reducción de puestos directivos cercana al 15%. «Creo que podremos estar aproximadamente en el entorno del 20% o un poco más de reducción de la estructura directiva de la Corporación», ha remarcado.

«La reducción de la estructura directiva no la hacemos por un mero ahorro de costes, sino por la necesidad de disponer de una gestión más simplificada y más eficiente. No buscamos sólo el ahorro, queremos que la empresa funcione mejor, que se identifiquen claramente quienes son los responsables en la toma de decisiones y se simplifiquen los procesos internos. Sólo así podemos ser más competitivos», ha defendido.

CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA

Por otro lado, ha avanzado su intención de modificar parte de la normativa interna, como por ejemplo, la norma de directivos y de sus condiciones retributivas; la normativa para la asignación objetiva y sobre criterios medibles de los complementos de programa y complementos de especial responsabilidad; un sistema retributivo especial para la Dirección de área comercial; una automatización de los principales procesos administrativos relacionados con los Recursos Humanos; y «la puesta en marcha inmediata» de la negociación del nuevo convenio colectivo.

En cuanto a las medidas de transparencia «activa», el presidente ha manifestado que RTVE va a publicar mensualmente toda su contratación de contenidos, con sus principales magnitudes, en su portal de transparencia, así como todos los contratos relacionados con suministros y servicios; los proyectos audiovisuales que hayan sido seleccionados para su financiación anticipada, así como los importes comprometidos; y publicará anualmente las retribuciones reales de todo su comité de dirección, así como los importes por gastos adicionales en los que hayan incurrido como consecuencia de su desempeño profesional.

Entre otras líneas de actuación, José Pablo López ha afirmado que es intención de su Presidencia impulsar la puesta en marcha de RTVE Estudios, siguiendo el modelo de BBC Estudios. «Se trata de una iniciativa que tendrá por finalidad potenciar la industria audiovisual española y para la que, como decía, buscaremos las alianzas oportunas entre los principales actores del mercado de la producción y la distribución de contenidos. Este proyecto, con su correspondiente plan de negocio, se presentará al Consejo de Administración de RTVE este mismo año 2025», ha detallado, para después afirmar su intención de colaborar tanto con el sector privado como con otros operadores públicos.

También propone el «aumento» de los derechos de los creadores de contenidos, guionistas, directores, productores, actores, y convocará a las asociaciones más representativas del sector para iniciar las conversaciones que culminen con un nuevo modelo de gestión de derechos en RTVE; y trabajará «con carácter inmediato» para la reforma del sistema de financiación anticipada de obras cinematográficas, documentales y animación.

En cuanto a la estructura territorial de RTVE, López ha indicado que, antes de que finalice 2025, se iniciará la emisión dual, en catalán y castellano, de los contenidos infantiles de Clan, y ya trabaja en las versiones en euskera y gallego, así como «en la articulación de una oferta de contenidos propia en lengua catalana» que presentará al Consejo de Administración para su discusión en las próximas semanas. También iniciará un proceso para ampliar la presencia en gallego y, especialmente, en euskera.

Sobre el Centro de Producción de Canarias, considera «imprescindible acometer inmediatamente una profunda renovación» de su estructura organizativa y de sus contenidos. «Antes de finales de febrero llevaremos a cabo el inicio de este proceso de renovación», ha remarcado.

En cuanto a la oferta audiovisual, ha destacado la apuesta para diversificar y enriquecer la programación para que sea competitiva y ha dicho que las sobremesas y tardes de La 1 seguirán con una amplia oferta de ficción, pero introducirán «un nuevo contenedor diario, en vivo desde los míticos estudios de Prado del Rey, que combinará el entretenimiento y potenciará el papel que la televisión pública nunca debió perder: la compañía a los espectadores en sus casas». TVE lanzará, asimismo, ‘La Casa de la Música’, un proyecto que se presentará próximamente.

Sobre La 2, apostará por una nueva oferta diaria en directo en la tarde, abierta a la actualidad, el espíritu crítico y la modernidad en sintonía con RTVE Verifica. Finalmente, ha anunciado que en las próximas semanas presentará al Consejo de Administración un plan para la creación de un nuevo Canal Cultural de la Corporación a finales de este año.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de RTVE se baja el sueldo en más de 35.000 euros respecto a 2024 y reduce los directivos un 15%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

24 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

28 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

49 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace