Categorías: Mercados

El presidente de la Bolsa augura un 2018 «favorable» aunque no exento de dificultades

El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, ha vaticinado un “escenario favorable” para el próximo año, si bien ha advertido de que no estará exento de dificultades. En España, ha señalado, hay riesgos persistentes, como el déficit y la deuda, que permanecen en niveles elevados, así como la tasa de paro.

En su tradicional discurso anual en la Bolsa de Madrid, con motivo de la comida navideña que organiza BME, Zoido también ha destacado que el Ibex 35 se encamina a cerrar el año con una revalorización del entorno del 10% y en un escenario de ausencia de volatilidad. Será, casi con toda probabilidad, el mejor ejercicio desde 2013, a pesar de que las tensiones políticas en España y otras incertidumbres mundiales han suavizado las ganancias (en el primer semestre el selectivo llegó a revalorizarse un 21%).

En este sentido, Zoido ha hecho hincapié en el hecho de que los inversores no residentes sigan apostando por la Bolsa Española. Si la participación de estos inversores en la propiedad de las empresas españolas cotizadas ya marcó al cierre de 2016 su mayor nivel histórico con el 43,1% del valor total, los datos provisionales correspondientes al cierre del primer semestre de 2017 apuntan a un nuevo récord, por encima del 45%.

“La cuota actual es casi 13 puntos superior a la registrada en 1992 y refleja el intenso proceso de apertura al exterior”, ha añadido. Las familias repiten como segundo propietario de la Bolsa con una participación del 23,4%, frente al mínimo del 20% de 2007.

Según ha señalado, la Bolsa española ha vuelto nuevamente a ocupar una posición destacada en el concierto internacional en el capítulo de flujos nuevos de financiación canalizados para sus cotizadas. Hasta noviembre sumó 39.000 millones de euros y “se coloca como una de las más importantes del mundo”.

Hasta mediados de diciembre, 23 empresas han debutado en los mercados operados por BME con unos fondos captados de 4.390 millones de euros, cifra que multiplica tres veces la del mismo periodo del año pasado, y se sitúa como el cuarto mejor registro del decenio. De estas empresas, cinco lo hicieron en el Bolsa, con un importe captado de 4.018 millones. El resto lo han hecho en el MAB, sobre todo en el segmento de las socimis, que se han convertido en un vehículo de inversión que está reactivando el sector inmobiliario tras la dura corrección sufrida durante la crisis.

Por otro lado, Zoido también ha destacado que la retribución al accionista de las empresas de la Bolsa española. Los dividendos distribuidos por las cotizadas hasta el cierre de noviembre han alcanzado los 25.000 millones de euros, en línea con los años precedentes.

La rentabilidad por dividendo de la Bolsa española se sitúa en el 4,1%, según los datos de MSCI a 30 de noviembre. “Un mes más el dato supera el 4% y ya van más de diez meses superando ese valor”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de la Bolsa augura un 2018 «favorable» aunque no exento de dificultades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace