Economía

El presidente de Iberdrola, sobre el plan energético del Gobierno: «Sin demanda eléctrica no se construirán renovables»

En la conferencia con analistas, Galán ha recordado que Iberdrola ha sido «pionera» a la hora de invertir en renovables, redes y almacenamiento, pero reconoció que hablar de construir más de 10.000 megavatios (MW) al año, cuando los ritmos actuales son de unos 5.000 MW, es «muy ambicioso».

Así, ha subrayado la importancia de conocer los niveles de demanda eléctrica que serán necesarios para abordar la descarbonizacion de la economía, ya que «si no hay demanda no se van a construir renovables».

«Primero se requiere una demanda de renovables, y si no hay demanda, en segundo lugar, las inversiones no se van a realizar. Eso está claro», ha advertido.

Por ello, el presidente de Iberdrola ha indicado que se debe partir de saber «cuál va a ser la generación de la demanda, cuál va a ser el estímulo para poder descarbonizar muchos segmentos o muchos sectores para poder suministrar esta electricidad generada de esta manera».

«Ya sé que es difícil de hacer, pero lo que habrá que analizar en más detalle es ver de qué manera va a crecer la demanda y ver cuáles son las medidas que habrá que implantar para que podamos descarbonizar los diferentes de segmentos y para que la oferta pueda encajar con la demanda», ha añadido al respecto.

NUCLEARES: «ME SENTIRÍA MUCHO MÁS TRANQUILO SI EXISTEN QUE SI NO EXISTEN»

Respecto al parque nuclear, Galán se ha mostrado dispuesto a negociar la prolongación de la vida útil de las centrales, cuyo calendario de cierres escalonados arrancará en 2027 hasta 2035. “Técnica y económicamente hablando es posible, se trata de una cuestión a negociar. Además, en lo que respecta al sistema, me sentiría mucho más tranquilo si existen que si no existen”, ha asegurado.

A pesar de recordar que en España se firmó por las propias empresas propietarias de estas nucleares un protocolo para su cierre ordenado y de que “se trata de algo que queremos respetar”, ha señalado que se podría ampliar el plazo de funcionamiento con inversiones, para lo que se «tendrían que renegociar las condiciones para hacer que se pueda conseguir su plena viabilidad».

En este sentido, recordó que otros países ya lo están haciendo y que corresponde al operador del sistema analizar «si es necesario para la estabilidad del sistema».

DESCARTA GRANDES CAMBIOS EN POLÍTICA ENERGÉTICA

Por otro lado, Galán ha apuntado que el resultado de las elecciones generales no influirá en la política energética, ya que las normas que afectan a España se definen en Europa.

Una vez constituido el nuevo Gobierno, algo que no será inmediato, «sabremos cuáles van a ser las políticas que se van a aplicar», ha indicado, pero «lo más importante tiene que ver con la energía a nivel europeo», ya que España es miembro de la Unión Europea (UE) y las normas comunes se trazan allí.

De hecho, España ha lanzado ya una propuesta «en este sentido, la Comisión Europea ha concretado un marco y el Parlamento Europeo también», ha dicho Galán, que ha destacado que el presidente del comité de Energía «es miembro del Partido Socialista, lo que significa que la propuesta ya ha sido aprobada».

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Iberdrola, sobre el plan energético del Gobierno: «Sin demanda eléctrica no se construirán renovables»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace