Categorías: Economía

El presidente de Fed dice que la economía de EEUU va a contraerse a nivel «sin precedentes» en el segundo trimestre

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió este miércoles que en el segundo trimestre la economía de Estados Unidos va a contraerse a un nivel «sin precedentes», en una jornada en la que los datos del primer trimestre indicaron un duro golpe de la pandemia de coronavirus a la economía.

«La actividad económica va a caer a una tasa sin precedentes en el segundo trimestre», advirtió Powell. «La economía estadounidense puede necesitar más apoyo», agregó.

La Reserva Federal advirtió que la pandemia por el coronavirus supone un riesgo «considerable» para la economía y decidió este miércoles mantener en un nivel entre cero y 0,25% su tasa directriz.

Powell señaló que tanto «la profundidad como la duración del bache económico son extraordinariamente inciertos y van a depender en gran medida de cuan rápido se logre controlar el virus».

Estados Unidos es el país donde más personas han fallecido por el nuevo coronavirus, con más de 58.000 muertos por esta enfermedad respiratoria.

La crisis «va a pesar con fuerza en la actividad económica, el empleo y la inflación en el corto plazo, y supone un riesgo considerable para el pronóstico de la economía en el mediano plazo», concluyó el Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC por sus siglas en inglés) tras una reunión de dos días.

El emisor estadounidense dijo que está «comprometido» a usar todo su arsenal para apuntalar a la economía en estos tiempos difíciles.

Este miércoles los datos del Departamento de Comercio mostraron que la economía estadounidense se contrajo 4,8% en el primer trimestre sobre el cuarto del año pasado, marcando el decrecimiento más pronunciado desde la Gran Recesión de la década pasada.

La medición utilizada en Estados Unidos compara un trimestre con el precedente y hace una proyección sobre la evolución en el año, si se mantiene el ritmo actual de crecimiento.

«Las perturbaciones a la actividad económica aquí y en el extranjero han afectado significativamente las condiciones financieras y han reducido el flujo de crédito hacia los hogares estadounidenses y las empresas», indicó la Fed.

El comité monetario de la Fed afirmó que mantendrá los niveles de las tasas de interés hasta que esté «confiado» de que la economía haya logrado capear los eventos recientes y el país «esté en vías de lograr el máximo empleo y los objetivos de estabilidad de los precios».

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Fed dice que la economía de EEUU va a contraerse a nivel «sin precedentes» en el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

6 segundos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

9 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

12 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

19 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

25 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

28 minutos hace