Categorías: Motor

El presidente de Daimler: «Si no nos transformamos, estamos acabados»

El presidente de la junta directiva de Daimler, Dieter Zetsche, llamó hoy a su compañía y a la industria automotriz en su conjunto a enfrentar los efectos del cambio tecnológico.

«No es una ley natural que Daimler exista para siempre», declaró Zetsche en el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona. Por eso, señaló, la automotriz alemana debe transformarse.

La industria automotriz se encuentra siempre en evolución, dado que la conectividad, los vehículos autónomos, el avance los motores eléctricos y el crecimiento de las plataformas de coches compartidos redefinirán el negocio del sector, subrayó el presidente de Daimler.

Zetsche se presentó junto con el el CEO de Microsoft, Satya Nadella, en la feria de Barcelona, el mayor evento del mundo sobre telefonía celular, poco después de que ambas compañías acordaran una cooperación en los servicios de tecnologías de la información en la nube (Cloud).

«Sabemos que este rubro será totalmente distinto dentro de diez años», subrayó Zetsche. Daimler tendrá que vérselas en parte con sus actuales competidores. «Y tendremos una serie de competidores totalmente nuevos. Si seguimos haciendo sólo lo que hasta ahora hemos estado haciendo tan bien, estamos acabados», advirtió.

Asimismo, el presidente de Daimler apuntó a cuánto cambiaría el negocio si una empresa abarca diversos roles en la cadena de valor. «En este mundo se diluyen las fronteras. Usted es proveedor y cliente. Y usted es competidor y socio en uno», precisó.

Antes era particularmente importante blindar el departamento de construcción para que nadie pudiera copiar nada. «Si hoy tenemos que hablar de estos sistemas, estamos convencidos de que lo tenemos que hacer con ‘open source’ porque necesitamos las habilidades de toda la comunidad», expresó el ejecutivo de la automotriz alemana.

El concepto inglés «open source» significa fuente abierta, o código abierto, y se refiere al concepto de cómo se entrega el software con un código fuente. De esta forma, todos pueden leer el código del programa, modificarlo y utilizarlo.

En el panel junto a Zetsche en el congreso MWC, Nadella destacó que es comparativamente fácil hacer determinados cambios tecnológicos. «Los más difíciles son los cambios de modelos de negocios», puntualizó el ejecutivo de origen indio.

Para Microsoft fue complejo pasar de los altos niveles de ganancias por productos individuales a bajos niveles de beneficios en el sector de la nube, reconoció Nadella. «Eso también nos tocará a nosotros», completó el presidente de Daimler.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Daimler: «Si no nos transformamos, estamos acabados»

dpa

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace