Categorías: Contraportada

El precio medio de los hoteles en España aumenta en un 15,9% durante el segundo trimestre

Según el Hotel Price Radar de HRS, informe realizado por el proveedor global de soluciones hoteleras, los precios de los hoteles en España, durante el segundo trimestre, se incrementaron en un 15,9%. El precio medio por persona y habitación se situó en 102€ en contraste con los 92€ del mismo periodo del año pasado.

El informe, que analiza los precios en las principales ciudades españolas, refleja que en todas ellas se produjo un aumento. Málaga es la urbe que más incrementa sus precios con una subida del 38%, seguida de Palma de Mallorca con el 18,3%; de Madrid, con el 17%, y Alicante, con el 15,9%.

La habitación de hotel más cara en España se encuentra en Palma de Mallorca con 136€ (115€ en 2016), seguida de los 135€ que tenemos que desembolsar en Barcelona (122€ en 2016) y los 117 € de Madrid (17€ más que en 2017).

Los datos del informe reflejan un aumento de la tendencia de crecimiento ya que en el primer trimestre de 2017, los precios de los hoteles en España habían crecido un 7,1%, con respecto al mismo periodo de 2016.

En el caso de Europa la tendencia de los precios también se sitúa al alza y numerosos ciudades registran incrementos. El ranking está encabezado por Lisboa con el 18,9% seguida de Madrid (17%) y Praga, con el 15%. Sin embargo en el caso del viejo continente algunas ciudades vieron como sus precios descendían. Es el caso de Estambul (-9%), Estocolmo (-2,5%) y Oslo (-2,3%).

Oslo, Londres y Zúrich, los hoteles más caros en Europa

El precio medio de la habitación de hotel en Europa va desde el máximo de Oslo (217 € ) hasta el mínimo de 71€ en la ciudad de Estambul. En este sentido hay que destacar que ambas ciudades han reducido sus tasas respecto al mismo periodo del año pasado. Según el estudio de HRS, tras Oslo, Londres, con 190€ y Zúrich, con 185 € son las ciudades más caras. Si lo comparamos con los datos del primer trimestre se produce un descenso de la ciudad suiza respecto a Londres.

El estudio de HRS también analiza la situación de los precios hoteleros a nivel mundial. En este caso llama la atención la subida del 40% en Toronto (Canadá), del 26,4% en Sídney, del 14,7% en Dubái y del 13,7% en Nueva York. En contraste los precios se redujeron en Seúl en un -51,7%, un -22,4% en la ciudad de Kuala Lumpur y un -13,7% en Río de Janeiro.

274 euros para alojarnos en Nueva York, más de un 13% que en 2016

Nueva York es la ciudad más cara de los destinos top con un precio medio de 274€, seguida de los 253€ que tendremos que pagar si nos alojamos en Washington y los 206€ si elegimos Sídney. A pesar de que estas ciudades son las más caras sus precios siguen subiendo respecto al mismo periodo del año pasado: 13,7% en el caso de Nueva York; 6,8%, en Washington y 26,4%, en Sídney.

Las urbes más baratas Kuala Lumpur (Malasia) con 52 €, Bangkok (Tailandia) con 74 € y Pekín (China) con 81 €.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio medio de los hoteles en España aumenta en un 15,9% durante el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace