Una factura del consumo de luz / Foto: Eduardo Parra - Europa Press
En noviembre, el precio medio del mercado diario se ha situado en los 193,43 euros/MWh, un 361,2% superior al precio medio de noviembre de 2020.
Este precio ha sido un 9,8% superior al de Alemania y un 10,9% inferior al de Francia. Con respecto al récord del pasado mes de octubre, el precio medio de noviembre fue un 3,3% inferior.
En lo que respecta a la cotización del futuro para 2022 del mercado eléctrico español a 29 de noviembre era de 147 euros/MWh, un 31,3% más caro que hace un mes, y un 8,9% superior a la cotización del mercado alemán.
Según los datos de la asociación de los grandes consumidores de energía, en los primeros once meses de este año los precios eléctricos de Alemania y Francia fueron inferiores a los del mercado español.
Además, para la industria electrointensiva española, considerando las medidas aprobadas en su Estatuto, se estima un precio a fin de año en España de 120,43 euros/MWh, más del doble que el precio francés, que es de 50,76 euros/MWh, y 40 euros/MWh más que el alemán, que es de 80,40 euros/MWh.
Para la industria electro-intensiva, industria de los productos básicos, los precios de la energía eléctrica son un asunto vital puesto que la electricidad llega a representar el 50% de sus costes de producción.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…