Economía

Más subidas del petróleo, el oro y el bitcoin ante las tensiones en Oriente Próximo

En concreto, el barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, llegaba a encarecerse hasta los 93,33 dólares, frente a los 92,38 dólares del cierre de ayer. De su lado, el crudo West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, ha superado la barrera de los 90 dólares frente a los 89,37 dólares del jueves.

De este modo, el precio del barril del Brent alcanza niveles ligeramente superiores a los registrados hace un año, mientras que en el caso del WTI el coste es alrededor de un 5% superior al de las mismas fechas de 2022.

Mientras, la cotización de la onza de oro, valor refugio por antonomasia, ha resurgido con fuerza tras el conflicto palestino-israelí y acumula desde el cierre del pasado viernes 6 de octubre una revalorización cercana al 9%, hasta situarse en los 1.995 dólares, cerca de la zona de máximos -por encima de los 2.000 dólares- que ha alcanzado en varios momentos de la guerra de Ucrania.

La última vez que el oro cotizó por encima de los 2.000 dólares fue el pasado mayo por la tensión en el conflicto ucranio y los coletazos derivados de la crisis de la banca regional estadounidense así como la quiebra de Credit Suisse del pasado marzo, de tal manera que su valor alcanzó un valor de 2.063 dólares a principios de mayo.

EL BITCÓIN RECUPERA LOS 30.000 DÓLARES DOS MESES DESPUÉS

El bitcóin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, también ha subido con fuerza estas dos semanas (+6%), hasta el punto de recuperar este viernes el nivel de los 30.000 dólares, un nivel que no veía desde principios del pasado agosto.Este activo digital es observado por los inversores como un activo refugio y, de manera generalizada, suele protagonizar importantes alzas en periodos de turbulencia en mercados tradicionales como las bolsas.

Acceda a la versión completa del contenido

Más subidas del petróleo, el oro y el bitcoin ante las tensiones en Oriente Próximo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace